Novedades en fútbol, telenovelas, series y foronovelas



Comienzo este nuevo tema de novedades en el blog, por anunciarles a la chica y la guapa de Septiembre 2025. Increíble, ya estamos Septiembre, solo faltan tres meses para terminar el año... como pasa el tiempo.

La chica del mes es la juvenil actríz turca Alisa Sezen Ever, a quién conocemos a este lado del Oceáno como la rebelde "Umay" en la telenovela turca "Bahar, esencia de mujer." La telenovela se emite por HBO MAX para Latinoamérica y también, por Telemundo y PeacockTV para Estados Unidos.

Por su parte, la guapa del mes es la actríz Alison Brie de la película "Together" que han estado promocionando últimamente. Esta actríz, la conozco por la serie de Netflix "GLOW", inspirada en un programa de TV de los 80s. He tenido la oportunidad de ver la serie "GLOW" por tres temporadas, pero, hasta el momento, no han vuelto a emitirla. ¿La cancelaron? Ya resignado, leo un mensaje que siempre habrá cuarta temporada. ¿Será cierto? Habrá que averiguar. (Fuente: whennetflix.com). Sería genial que renueven GLOW ya que la serie quedó inconclusa. Habrá que esperar confirmación de la nueva temporada de GLOW.

También, Alison Brie era parte de una lista de chicas candidatas a chicas y guapas del mes, según una lista que publiqué en mi blog en el 2020. Dejé de lado la lista porque habían otras chicas que me entusiasmaron más para chica ó guapa del mes, pero, este mes, después de ver los promos de "Together," es que me acuerdo de ella y decido elegirla para guapa del mes. La lista ya la he actualizado con las que me faltan y otras posibles candidatas. "Together" es una película de terror donde Alison Brie protagoniza junto a Dave Franco. La película promete sacar muchos sustos, al menos, por lo que se ve en los promos... uy, qué miedo. 

+++


Ahora hablemos de fútbol y más en específico, de las eliminatorias para clasificar al mundial de fútbol masculino (hay que empezar a hacer la aclaración, para no olvidarnos que hay un mundial de fútbol femenino) que se celebraría el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. Vale la pena recordar que este mundial tendría 48 equipos así que jugarán más partidos, pero, también, habrán muchos partidos irrelevantes. 

Los fanáticos peruanos están tristes porque su selección de fútbol masculino no va a clasificar al mundial, y más cuando jugaron tan mal las eliminatorias... sin ganas de jugar y quedando en el penúltimo lugar de la clasificación. Pero, bueno, así es el fútbol. Lástima que no podré ver el Mundial con ellos, pero, el mundial sigue. No siempre se tiene una sede mundialista tan cerca (algunos partidos serán en Miami, una ciudad que visito con frecuencia), así que tengo más motivaciones para seguir los partidos de la Copa Mundial. El equipo masculino de fútbol de Colombia si clasifica al Mundial. Por lo general, yo estaré en Colombia para esas fechas así que viviré un buen ambiente mundialista para esas fechas. 

+++


Por su parte, la selección de fútbol masculino de Bolivia clasifica al repechaje intercontinental para clasificar al mundial. Los jugadores del equipo del altiplano le ganan 1 a 0 a Brasil con gol de Miguel Terceros, de penal, finalizando el primer tiempo.

Mientras que, a la misma hora, el equipo de Colombia golea de visitante a su similar de Venezuela por 6 a 3. El equipo de Venezuela lo tenía todo para clasificar y solo le basta un empate o triunfo pero, caen goleados ante una contundente Colombia.

El partido de Bolivia y Brasil lo seguí a través de una emotiva narración de una página boliviana llamada "Los Streamers." Los narradores están muy emocionados por la clasificación al repechaje intercontinental. Y no es para menos, todavía está presente la posibilidad de clasificación a un mundial desde más de 31 años cuando clasificaron al mundal USA 1994 (participación que revivo en el primer capítulo de mi foronovela "Aventureras").

He estado viendo algunos videos de la clasificación de Bolivia al repechaje. Desde la perspectiva boliviana, celebraciones, comentarios. En el canal AilLive comentan que Marcelo Moreno Martens podría volver a la selección si Bolivia clasifica, pero, eso es solo especulación, no hay nada oficial al respecto..



Pero, sin duda, me ha gustado el comentario del canal de Youtube "Más allá de fútbol" donde nos comentan del secreto de Bolivia para alcanzar el objetivo: Apostando por jugadores jóvenes. Gracias, canal "Más allá de fútbol."

Juan Tune nos comparte algunas novedades de fútbol, no solo en eliminatorias sino también, de torneos regionales. Lo ha hecho en el grupo de "Facebook", aunque últimamente, le ha costado poder publicar sus temas. Qué lástima porque disfruto mucho de sus colaboraciones. No siempre encuentro fanáticos al fútbol en la web ya que mayormente comparto con fanáticos de telenovelas y el fútbol les importa poco ó nada. Pero, de todos modos, estaré pendiente de los mensajes de Juan Tune en las redes sociales.

+++

Ana Jurka comenta la jornada, con el triunfo de Honduras. Por su parte, Suriname lidera su grupo en el mundial. Le gana 2 a 1 a El Salvador mientras que Panamá y Guatemala empatan a un gol. Por su parte, los equipos de Honduras y Jamaica lideran sus respectivos grupos. En CONCACAF, clasifican los equipos que queden en primer lugar mientras que los dos mejores segundos jugarían el repechaje intercontinental. Ana Jurka está contenta por el triunfo de su equipo "catracho" pero, si comenta que los partidos debieron jugarse más temprano.

Los partidos de repechaje intercontinental se jugarían entre el 23 y 31 de Marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara, México. Muchos críticos están escépticos con un buen desempeño del equipo boliviano ya que han demostrado ser vulnerables fuera de su altura. Recordemos que esta eliminatoria, el equipo de Bolivia jugó todos sus partidos en el Alto, una ciudad a más de 4,000 metros de altura. En ese estadio, el equipo logra ganar a sus rivales pero jugando en el llano, caen goleados. 

De todos modos, le deseamos la mejor de las suertes a nuestros hermanos bolivianos y que puedan clasificar al mundial. El equipo de Bolivia no clasifica al mundial desde USA 1994.

+++

De igual manera, he estado viendo algunos partidos de la zona Europea camino al mundial. Estuve viendo un partido entre Hungría e Irlanda por el grupo F que compartenn con los equipos de Portugal y la República de Armenia. 

Viendo el partido entre húngaros e irlandeses, de repente, aparecen ecos de la Hungría que llega a la final de 1954 y del equipo que goleó 10 a 1 a El Salvador y que aún así, queda eliminado de la primera ronda. Los húngaros no van a un mundial desde México 1986. Por su parte, Irlanda no van a un mundial desde 2002. En ese momento, me viene a la mente el triunfo por 1 a 0 al equipo de Italia de Roberto y Dino Baggio en 1994 y la derrota por 2 a 1 al México de Luis García en el mismo mundial. 

¿Y el partido? El partido lo gana Hungría por 2 a 0 pero comenzando el segundo tiempo, los irlandeses descuentan y comienzan a atacar en busca el empate, con su fórmula de centro y cabezazo… y faltando escasos minutos para terminar el partido, el esfuerzo de los irlandeses es recompensado anotando el 2 a 2.

Después, he podido ver el partido entre Holanda (perdón, Países Bajos) y Polonia, por el Grupo G que comparten con Finlandia, Malta y Lituania. En ese momento, recuerdo a la “naranja mecánica” de los 70s y la Polonia de Lato. 

¿Y el partido? El partido lo gana Países Bajos por 1 a 0 teniendo control del partido y el balón pudiendo aumentar la ventaja pero, un jugador de Polonia (de apellido Cash) intenta de media distancia y esta vez (en su tercer intento) empata el partido 1 a 1. ¡¡¡GOOOOOLLLLL!!! Y así queda el partido empatado a un gol por bando. 

En la fecha siguiente, Países Bajos (“Holanda”) gana su partido por 3 a 2 mientras que Polonia le gana 3 a 1 a Polonia. En el grupo, polacos y neerlandeses están empatados a 10 puntos. Por su parte, Portugal le gana 3 a 2 a Hungría, complicando la clasificación de los húngaros mientras que Irlanda pierde 2 a 1 con la República de Armenia. 

En el grupo I, Italia debuta con Genaro Gatusso como entrenador y está en racha goleadora. Cosa rara ya que los jugadores italianos casi no anotan goles, más bien, se centran en defensa. El primer partido golean a Estonia y después, derrotan 4 a 3 a Israel. Hay muchas caras "nuevas", para mí, en el equipo italiano. No conozco a nadie, solo al arquero Donnarumma del PSG. Pero, les confieso que Gatusso me cae bien. Incluso, me dan ganas de incluirlo como galán afortunado de mis foronovelas (jejejeje). Como jugador era muy aguerrido y es por eso que quizás, esa garra la contagie a los jugadores. Y así, podamos ver a la "Azurra" nuevamente en una Copa Mundial. 

El líder del grupo I es Noruega, con su estrella Haaland, que parece que será dueño del cupo directo al mundial. Más detalles en este enlace aquí.

+++

He estado viendo “The Queen’s Gambit” por Netflix. Esa serie la han venido promocionado mucho y hasta ha ganado premios, pero, nunca me animé a verla hasta ahora. De verdad Anya Taylor-Joy se luce en su actuación. Esta guapa actríz (otra candidata a guapa del mes) me empieza a gustar cuando habló en español en su monólogo para el programa "Saturday Night Live." Aunque nació en Estados Unidos, Anya vivió muchos años en Argentina y por eso, habla perfecto español... y con acento porteño.

"The Queen´s Gambit" es una miniserie de época de 7 capítulos sobre el ascenso de una joven ajedrecista Beth Harmon, durante los años de Guerra Fría, entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Aunque la miniserie es ficticia, tiene elementos tomados de la vida real como la adiccion a las píldoras de la protagonista como el autor manifiesta en una nota para la página Chess.com.

En los capítulos que estoy viendo, la madre adoptiva de Beth muere repentinamente en Ciudad de México pero, el padre adoptivo no parece interesarle. Nunca se le ha visto a este señor hasta que ella lo llama para avisarle lo de la madre. De igual manera, Beth compite con un niño prodigio de 13 años que le pregunta por los autocinemas y con el ruso que parece no tiene debilidades. El ruso le gana aunque no era fácil. Su madre adoptiva se convertía en su agente quien le conseguía los concursos y buscaba una excusa para no ir a clases. Ella tomaba mucho alcohol y tomaba depresivos. Beth empieza a ordenar anti-depresivos, después de la muerte de su madre, sabiendo que en México no necesitas receta para conseguirlos.

En los capítulos siguientes, vemos como Beth recibe la ayuda de otro ajedrecista para encontrar estrategias y derrotar a los soviéticos. 

Eso sí, las escenas de los torneos de ajedrez han sido muy emocionantes y te mentienen en vilo por el resultado final. Nunca ha sido tan emocionante ver una partida de Ajedrez. 

Me acuerdo que, en el colegio, un compañero me convencía para jugar ajedrez en los recreos del colegio. Mi compañero era bueno y ganaba a varios con facilidad pero, una vez perdió "su invicto" demostrando que era humano.

Ya han puesto los capítulos restantes de la segunda temporada de "Merlina" en Netflix y también, han subido los primeros capítulos de "Only murders in the building" en Hulu/Disney+. El Domingo es la entrega de los "Primetime Emmy." Veremos quién gana.

+++

Con respecto al mundial de desayunos, organizado por el influencer Ibaí Llanos, el Perú (representado por el pan con chicharrón) avanza a la final. En la final, se enfrenta a la arepa venezolana. 

Recientemente, el "pan con chicharrón" está de lider pero, por escasos votos y cualquier cosa puede pasar. Hay momentos que el desayuno venezolano lidera en las votaciones de Youtube e Instagram, complicando el triunfo del "pan con chicharrón." De todos modos, ha sido una experiencia interesante, conocer nuevos platillos en la gastronomía latinoaméricana y mundial, y compartir con otros compañeros en las redes sociales. De hecho, entre los votantes, he visto que han participado varias chicas que fueron chicas ó guapas del mes y varios de mis familiares y amigos cercanos. Así va la votación por ahora. La votación termina el 13 de Septiembre que es cumpleaños de una tía. 

***GRACIAS IBAI LLANOS.***

+++

En telenovelas...

He estado viendo algunos videos del canal de youtube de telenovelasperu.com de nuestro amigo Dan Relayze. El más reciente reportaje de su programa ADN, hablando de telenovelas, nos presenta sobre la cuarta temporada de la serie peruana "Luz de Luna." La verdad, todavía no he visto esa serie y no puedo opinar pero, si, estoy de acuerdo con el malestar de algunos cibernautas sobre aquellas series interminables que no saben como alargar hasta el hartazgo. No está Carlonzo, su compañero, esperemos lo veamos pronto.

También, se comenta sobre la telenovela "Eres mi bien" que, poco a poco, están subiendo los capítulos completos, sin reacciones, al canal de Latina Perú en Youtube. Esperemos que podamos verlos quienes no vivamos en el Perú. La telenovela me ha parecido simpática, con buenos actores, sobresalen Mónica Sánchez (homónimo de una actríz mexicana) que se mantiene guapísima, Paul Martin, Teddy Guzmán y Roberto Moll entre otros actores. 

Por su parte, también, he visto el video de una telenovela que no conocía llamada "De Millonario a Mendigo." Me gustó la chica que interpreta a Rosaura en la serie. Más informes de la telenovela en esta nota para Elcomercio.pe. La actríz que interpreta a Rosaura se llama Cindy Díaz. Muy guapa. La telenovela es de un joven millonario, acostumbrado a derrochar dinero entre lujos y mujeres, termina viviendo como pobre después de la muerte de sus padres. Al final, tiene que vivir en un barrio pobre de la ciudad donde conoce a Rosaura, una chica humilde. Tiene buena trama. 

+++

"Velvet: El Nuevo Imperio" está en sus últimos capítulos. La verdad, la trama ha tenido un giro extraño porque de repente, ahora Alberto lo encuentran con amnesia y Cristina lo tiene secuestrado por tres meses, con la cooperación de Carlos y Gloria. Pero, no sé, tener a un personaje por tres años y nadie que se de cuenta... en estos tiempos de redes sociales… hummm… Quizás, en la versión original que está ambientada en los 1950s, podría ser más creíble pero, ahora, en pleno siglo XXI donde uno está expuesto a las redes sociales, sería inverosimil.

De todos modos, si una chica como Cristina me secuestra con amnesia... le seguiría la corriente si recuperara la memoria (jajajajaja). Qué guapa es Carolina Miranda y de verdad, se luce en su actuación. Aplausos para Carolina Miranda. Gran actríz.

Por su parte, "Bahar: Esencia de Mujer", pues, Ceren confirma su embarazo de Aziz Urás. Claro, Bahar y Timur están contentos que serán abuelos. Pero, no, la mamá de Ceren que no le gusta la familia de Aziz Urás por ser de condición humilde y por el escándalo que arma Rengin cuando revela que ella compra la mansión donde vivía Bahar. Parla discute con Umay (celosa porque Umay es chica del mes y Parla no, jejejeje). Hablando en serio, discuten porque Umay habla pestes de Parla y Rengin en redes sociales despues que Rengin revela que compra la casa. Entonces, Bahar, al ver como agreden a su hija, destroza la casa que ahora es de Rengin. Rengin la denuncia por destrozo de propiedad ajena y la meten presa. Pero, lo mejor, es que por fin, Bahar y Evren están juntos. Qué bueno. Pero, no sé, pero, a mí la madre de Ceren no me gusta... hummm...

A veces, veo una telenovela llamada "El precio es amarte" de Televisa. Es protagonizada por la bellísima Scarlet Gruber y el galán Marcus Ornellas. La historia es la típica historia de haciendas donde "pueblo chico, infierno grande." Hay una muchacha que engaña a los pueblerinos diciendo que ve a los muertos... hijos ilegítimos... intercambios de bebés... revelaciones que todos los personaje son hijos adoptados... y una hacendada corrupta que busca ser elegida a presidente municipal. Vaya culebrón, ¿No? Sin ver la telenovela fielmente, pero, es fácil de seguir. Es corta. Apenas tiene solo 50 capítulos.

De todos modos, viendo esa telenovela, pues, descubro algunas ideas para mi proyecto de foronovela "Vuelvo a Verte" y ya estoy pensando incluir elecciones municipales, también, en el pueblo, una chica que ve a los muertos (pero, esta vez, el don sería cierto), también, habrían hijos ilégitimos y hasta un bar con chicas bailarinas y el cura del pueblo. Ya les aviso cuando publique el nuevo capítulo de "Vuelvo a Verte" en Wattpad y quizás, en blogspot.

+++

Y finalmente, hablando de foronovelas, pues, en Portal Glook, acabo de publicar mi foronovela "Aventureras." Gloria, la moderadora, anuncia que falta un cupo para las foronovelas y yo, pues, me animo a publicar "Aventureras." 

Si he publicado los tres primeros capítulos de golpe en el foro, porque los primeros capítulos son introductorios y solo presentan la historia y personajes. Por lo pronto, Dave Soto deja un comentario sorprendido por el nombre "Paola Carolina" pero, no ha vuelto a comentar más y no creo que lo haga. No creo que le guste la foronovela... y eso que hay una villana que se revelará más adelante. Hersol si ha comentado el primer capítulo. Eso si, confiesa que le cae mal "Angie", la protagonista, aunque otros foristas me dicen que a él solo le caen bien las "super-villanas." Gloria si ha comentado también el primer capítulo, intuyendo que Esther y Angie se harán buenas amigas (y lo serán). GRACIAS GLORIA Y HERSOL.

Y en "Chicles y Delirios", la foronovela de Brian Martínez y Antonio Montero, pues, Brian publica un resumen de los dos primeros capítulos para ponernos al día. Con tantos personajes, pues, a veces, pierdo el hilo argumental sobre quién es quién en la trama y por eso, leer ese resúmen me ayudará a enfocar mejor la trama de la historia. Gracias. El autor anuncia que publicara sus capítulos semanalmente.

Hersol también anuncia para Octubre, tentativamente, su nueva foronovela, la cuál, será de corte "gay" y también, publicará también en su blog como en Portal Glook. La historia está basada en una historia original del escritor Emili Balaguer. Más bien, yo estoy esperando por la adaptación de Hersol de mi foronovela "Amanda."

La verdad, no se han usado muchos "actores virtuales" y si se usan, no tienen la importancia que merecerían. Recuerdo a "Andrea González", la protagonista de "Dulce Dama" de Dave Soto. El autor confiesa que no es su nombre verdadero. Simplemente, es una chica que salía en un comercial de TV, pero, al no saber su nombre, la bautizó con ese nombre. 

También, recuerdo a "María Elena Valls", la actriz que ilustra a la protagonista "Elisa Howard" en la webnovela grupal "No es nada personal, toda una profesional" de FictionTV. En realidad, la chica de la foto no tenía nombre, así que Pspain decide bautizarla con ese nombre.  

Pero, hasta este momento, los autores dejaron "olvidar" a esos personajes. Quizás, me animo a incluirlas como personajes recurrentes en alguno de mis proyectos, para no dejarlas olvidadas, pero, no creo que lleguen a ilustrar a protagonistas ni lleguen a ser chicas ó guapas del mes. Pero, me sorprende que los autores no hayan querido desarrollarlas más considerando son solo "actrices virtuales" y que podrían usar su imaginación para crear biografías ó entrevistas "ficticias" a esos y otros actores virtuales.

Brian Martínez presenta tres actores virtuales en su foronovela, pero, no les da nombres. Solo los presenta como "actores virtuales."

Eso si, son muy populares los personajes creados a partir de celebridades como "Morticia Foncy" y "RuPaul" que hasta escriben foronovelas y protagonizan chismes "virtuales" y escándalos en Portal Glook, como también, ilustran personajes memorables en las foronovelas de "Portal Glook"... ¡¡¡Jajajajajajaja!!! 

+++

Para terminar, ayer fue 11 de Septiembre y no dejo de rendir homenaje a aquella fatídica fecha que siempre quedará por siempre en nuestros corazones... a pesar que han pasado 24 años. Parece que fuera ayer. 

He compartido el video con la interpretación de "El Ultimo Adiós" realizada por Gian Marco, Emilio Estefan y demás artistas latinoaméricanos. Sin duda, es una interpretación muy emotiva que todavía nos arranca lágrimas... snif.  

También, he recordado la canción "I´m Real" interpretado por Jennifer López y JA Rule, quién fuera número uno en la lista Billboard Hot 100 al momento que ocurrieron los atentados y mi playlist con las canciones que escuchaba ese año. Ese año, ha sido importante porque marca mi debut en el mundo de las foronovelas.

De igual manera, he estado promocionado mi relato "Jazmín y Margarita" donde hago referencia a aquella fatídica fecha. De hecho, Juan Tune ha dejado un comentario en mi foro, identificándose con el personaje de "Marco", el melómano, mientras que Angel Knight ha manifestado comentar la historia.


Pero, sin duda, Luis Roberto, moderador del foro de "Recordar es Vivir", y cofresi (que vivió mucho tiempo en New York) nos comparten sus impresiones sobre aquella lamentable fecha. Gracias Luis Roberto. Gracias Cofresi. Snif.

Ese día, 11 de Septiembre, lo elegi como el cumpleaños de Nancy, una de las protagonistas de mi foronovela "Aventureras." También, ha sido cumpleaños de Ainhoa, una forista que también escribía foronovelas pero, ahora está desaparecida y retirada del género de las foronovelas. De todos modos, le rindo homenaje en el capítulo 22 de mi foronovela "Valentina y Victoria."

Eso es todo por ahora.

Comentarios