Ese día también se celebra la Independencia de los Estados Unidos de América, pero, también, es momento de recordar algunos memorables partidos de fútbol que se jugaron en ese fecha.
Hace 20 años, un 4 de Julio del 2004, el equipo de fútbol de Grecia fué campeón de la Eurocopa. Le ganó 1 a 0 con gol de Angelos Charisteas al equipo de Portugal, liderados por Figo y un joven Christiano Ronaldo, entre otros, que además era el anfitrión del torneo. El resultado era una sorpresa que sucedió a otra cuando el equipo "Once Caldas" de Colombia gana la Copa Libertadores de América. La pagina "Retrobolas" menciona recuerda la hazaña de los jugadores griegos.
También, pero, en 1954, se conmemora un nuevo aniversario del milagro de Berna en Suiza 1954, la gran final del mundial Suiza 1954 entre los equipos de Alemania Occidental y Hungría. El partido lo ganó Alemania Occidental por 3 a 2 después de remontar un marcador adverso de 2 a 0. Quizás, a muchos no les sorprenda que gane Alemania Occidental, pero, en ese tiempo, el equipo favorito era Hungría, liderados por Puskas, Kocsis y otros genios del fútbol. Además, en fase previa, el equipo de Hungría goleó 8 a 3 a este mismo equipo de Alemania Occidental. Mucho se especula sobre el famoso resultado "milagroso", lo cierto es que a partir de allí, Alemania Occidental se consolidó como potencia futbolística, mientras que Hungría decayó mucho en su fútbol, tanto que no van a un mundial de fútbol desde México 1986.
Gracias a Juan Tune por compartirnos el video "colorizado" de la final entre Alemania Occidental Vs. Hungría. La página de Facebook Footballysis conmemora esa fecha que sucedió hace 70 años. Me conmovieron las palabras de Franz Beckenbauer, aquel recordado jugador del equipo de Alemania Occidental, donde menciona que aquel triunfo sirvió de inspiración al pueblo alemán, que había perdido el autoestima por la miseria de la posguerra. Sin duda, sus palabras hacen más memorable aquel triunfo alemán en 1954.
También, se conmemora el memorable partido semifinal entre Alemania Vs. Italia en el mundial 2006. Ese partido lo recordé en esta nota en mi blog. Cuando creíamos que se iban a los penales, el equipo de Italia anotó dos goles en los últimos minutos y clasificaron a la final, ante los enmudecidos fanáticos alemanes que organizaron el mundial para ganarlo. Fué un gran partido, muy emotivo, con emociones por parte de ambos lados. Un clásico, digno de dos grandes equipos de fútbol.
De igual manera, se conmemora, el partido entre los equipos de Croacia y Alemania que se jugó en el mundial Francia 1998. Antes del partido, mis amigos y familiares no conocían a Croacia, un debutante en Copas Mundiales como nación independiente (el país fué parte de Yugoslavia). Contra todo pronóstico, los croatas golearon 3 a 0 a los encopetados alemanes que por segundo mundial consecutivo, fueron eliminados en Cuartos de Final. En USA 1994, los jugadores alemanes fueron eliminados 2 a 1 con el equipo de Bulgaria de Hristo Stoichkov y compañía. Ahora, con una generación liderada por el goleador Davor Suker sorprende a propios y extraños y coloca a Croacia en el mapa futbolístico mundial. Gracias Croacia.
Pero, en el juego preliminar, jugaron los equipos de Argentina Vs. Países Bajos en el mundial Francia 1998. Fué un partido parejo que se desliveló con el golazo de Dennis Bergkamp, de Países Bajos, que tanto repiten, y la agresión del jugador argentino Ariel "El Burrito" Ortega que le costó su expulsión y eliminación del equipo.
También, se cumplen 30 años del partido, Holanda Vs. Irlanda en USA 94 en el calor de Orlando, Florida. Era el juego preliminar para el partido de fondo, entre los equipos de Brasil Vs. Estados Unidos. El partido llamó la atención de los fanáticos debido a que se jugaba un 4 de Julio, día de la independencia de los Estados Unidos y hubo mucha expectativa por el partido. Se recuerda por el codazo de Leonardo a Tab Ramos, el gol de Bebeto y la fallida oportunidad de gol del equipo de las barras y las estrellas.
La página "Retrobolas", en Facebook, menciona de un partido que se jugó en la Copa América 1987 entre Perú y Ecuador. Empataron a un gol. En ese momento, el fútbol peruano ya estaba en decadencia, pero, no nos imaginábamos que el fútbol ecuatoriano estaba en ascenso.
Y ayer, se jugó un nuevo clásico: Argentina Vs. Ecuador por los Cuartos de Final de la Copa América 2024. Ecuador logró empatar milagrosamente, en el mundo de descuento, después de fallarse un penal de su mejor hombre, Enner Valencia, para forzar la definición por penales. Pero, el arquero de Argentina detuvo dos penales y avanzaron los gauchos. Qué lástima porque Ecuador que jugó mejor. Pero, así es el fútbol.
El fútbol sigue. Hoy comienzan los cuartos de final de la Eurocopa con los partidos, España Vs. Alemania y Francia Vs. Portugal. Dos buenos partidos. Mañana juegan Inglaterra Vs. Suiza y Paises Bajos Vs. Turquia. La Copa America continúa con el juego de hoy entre Venezuela Vs. Canadá. Mañana juegan Colombia Vs. Panamá y Brasil Vs. Uruguay (una final adelantada).
No habrán partidos del Domingo así que aprovecharé para ver los últimos capítulos de la telenovela "El amor no tiene receta" (jejejejeje) y de buscar otra telenovela para ver con mi familia.
GRACIAS.
HOLA. Momentos nacidos el 4 de julio. Ayer en Argentina ecuador, Dibu Martínez socorrió a su selección de una catástrofe. A seguir viendo las copas y los momentos históricos
ResponderEliminarSi, asi se llama el arquero de Argentina. Gracias por comentar. :)
Eliminar