Esta se semana se celebró la primera semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión. Este concurso, aunque polémico para muchos, empiezo a seguirlo desde el 2012 cuando ganó Loreen de Suecia y se realizó en Bakú, Azerbaijan. Aunque no es muy popular a este lado del oceáno, el festival de Eurovisión se realiza ininterrumpidamente desde finales de los 1950s. Solo se canceló en el 2020 por la pandemia.

Para mí, es una buena oportunidad de conocer nuevos artistas y tendencias musicales. De hecho, he estado escuchando y coleccionando las canciones de las diferentes ediciones del festival. De igual manera, también, he elegido a muchas chicas para ser elegidas como chicas ó guapas del mes y algunas inspiraron personajes en mis foronovelas.
Entre las chicas que fueron chicas ó guapas del mes estaban la griega Eleftheria Eleftheriou (Chica de Octubre 2012), Sirusho de la República de Armenia (Chica de Marzo 2013), Emmelie De Forest de Dinamarca (Guapa de Junio 2013), Helena Paparizou de Grecia (Chica de Diciembre 2013); Leonor Andrade de Portugal (Chica de Marzo 2016), Stefania Liberakakis de Grecia (Chica de Mayo 2021) y Victoria de Angelis de Italia (Chica de Octubre 2021). De hecho, la guapísima Stephanie Liberakakis es la protagonista de mi más reciente foronovela "Valentina y Victoria."
En Latinoamérica, hubo un festival llamado OTI que equivaldría al festival de Eurovisión, pero, solo para representantes de países de latinoamérica, y se realizó de 1972 hasta el año 2000.
En esta oportunidad, la sede se realizó en Liverpool, Inglaterra, elegida en reemplazo de Ucrania, que tuvo que ceder la realización del evento debido a la guerra. En Estados Unidos, las galas se podían ver en streaming a través de la plataforma PeacockTV. En latinoamérica se puede ver a través del canal de Youtube de Eurovisión, aunque TVE de España emite la gala final en vivo.
El evento es presentado por la actriz inglesa Hannah Wadhingham, Julia Sanina y Alesha Dixon. De las tres, solo conozco a Hannah Wadhingham por su participación en la serie "Ted Lasso" de AppleTV+. Se trató de robar el show con su espontaneidad. A Hannah le encantó la canción de Finlandia, tanto que se puso a cantar y tararearla. Por su parte, Julia Sanina es una simpática cantante de Ucrania, integrante de la banda de rock The HardKiss. Ella representó a Ucrania en el 2016.
El Mártes, se realizó la primera semifinal de Eurovisión. Yo vi la repetición en la noche. La vi a partir de la presentación de Malta. Anteriormente, se había presentado la representante de Noruega, una de las favoritas, con una canción con tintes medievales. Impactante. También, me gustaron los representantes de Suiza, Suecia, Noruega, Israel, Moldova, Finlandia, Croacia, Chequia, Portugal y Serbia. Muchos ganaron por la puesta de escena. Me encantó la chica de Israel. Podría ser chica del mes.

El jueves se realizó la segunda semifinal. En mi opinión, esta gala estuvo más entretenida que la anterior. Me gustaron Bianka de Polonia, Chipre, Alika de Estonia, Albania, Australia, Bélgica, Lituania. Hubo una chica de Georgia que me gustaba como cantó pero lamentablemente, la chica no pasó.
En su lugar pasaron unas chicas de Austria que cantaron una canción dedicada a Edgar Allan Poe. El efecto “Maneskin” (rockeros) estuvo presente con Australia, Eslovenia y San Marino. Solo pasaron Australia y Eslovenia. También, Alemania alistó grupo de rock.
El día de hoy se realizó la final. Pero, solo vi las votaciones. Primero votaban los jurados representando a los países participantes, y después, se realizó el televoto del público. La mayoría de los jurados le dieron 12 puntos a Loreen, la representante de Suecia, quienes colocaron a su canción en el primer lugar con amplia distancia sobre sus seguidores, los representantes de Italia e Israel.
En el televoto, se puso emocionante cuando se mencionaron los resultados de Finlandia quienes los ubicaron momentáneamente en el primer lugar... ¡¡¡Qué bien!!!! Pero, al final, Suecia obtuvo los votos necesarios del televoto para ganar. Nuevamente, como en el 2012, Loreen vuelve a ganar Eurovisión.
España queda en el puesto 17 con 100 votos. Al final, Noa Kirel, la chica de Israel, quedó tercera y el italiano Marco Mengomi quedó cuarto. El proximo año la gala se realizará en Suecia.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.