Ayer tenia ganas de ver una película y, entonces, me puse a ver “The Life of Chuck” que estuvieron anunciando mucho y la premisa luce interesante. Es protagonizada por Tom Hiddleston, el popular “Loki” de las películas del MCU, junto con dos chicas del mes, Karen Gillan y Annalise Basso, Mark Hammill, Mía Sara, Chiwetel Ejiofor y muchos más. Es basada en un cuento de Stephen King pero no es una película de terror ni suspenso.
Particularmente, lo que me llama la atención es la narrativa no lineal, sino la película se cuenta a partir de la muerte de un individuo hasta su nacimiento. Les confieso que al igual que otros individuos, al verla, quedo consternado por el comienzo, ¿Esto que es? ¿Quién es Chuck y porque agradecen tanto? ¿Qué sentido tiene todo esto? Después vemos a Chuck que está inconsciente en coma luchando por su vida. Las respuestas nos la dan en los capítulos siguientes… a través de dos memorables escenas de baile y la revelación de un cuarto cerrado que su abuelo prohíbe su ingreso. Pienso que en los diálogos con sis profesores y sus abuelos está la clave para entender la película. No sé si la película llegue a estar nominada al Oscar pero se ha llevado el premio del público del festival de cine de Toronto. No es mala, tiene momentos conmovedores y buenas actuaciones.
La pelicula de "Superman" de James Gunn ya está disponible por la plataforma HBO MAX. Me ha gustado. Me ha parecido entretenida de principio a fin… no tiene nada de aburrida. No es una historia de origen, porque ya los productores asumen que conocemos la mitología de Superman y sus personajes… así que van directo al grano. También cuenta con la participación de dos chicas del mes, Rachel Brosnahan aunque sale menos glamorosa que en “The Marvelous Ms. Maisel” e Isabella Merced como “Hawkgirl” que sale muy poco en escena.
Buscando en el foro “Recordar es vivir” encuentro este tema que abro hace un tiempo con la captura del diario “El Comercio” con la programación de televisión en Lima, Perú en Abril 1981, dos meses antes que emigrara a otro país. En ese momento la nostalgia invade mi mente por aquellos programas que veía en TV, “Fuga en el siglo 23” (adaptación de una película de 1976), “Disco Club”, “Tulio de América a Cholocolor”, "Dallas", "Lou Grant", “La Mujer Maravilla”, "El pequeño Hobo", "Guerra entre planetas (Comando G)", “Los Harlem Globetrotters”, el regreso del tío Johnny programa infantil y telenovelas como “Colorina” y “El Ídolo.” Le copio a cuatro contactos por Whatzzap pero solo responde uno. Copio sus respuestas pero, prefiero no revelar su identidad por seguridad:
No sabía que algunas personas la consideran una etapa oscura para la televisión nacional. Aunque ellos se referían a la escasez de produccion nacional, despues admiten que en años posteriores, la cosa va mejorando y hasta inarguran más canales de TV. Pero la verdad, yo tengo nostalgia de la televisión peruana en esos años y más aún la extrañaba tanto que en cada viaje, aprovechaba para ver televisión peruana e incluso me mandaban, a través de visitas, cintas de Betamax y VHS con programas cómicos del Perú. Qué recuerdos.
El actor Mark Hamill, en una entrevista, dice que hay que ver la película sin saber nada de ella para apreciarla. Creo que tiene razón. La crítica Gaby Meza nos da una crítica sobre la película pero coincido con “The Awards container” que se confunde con el comienzo de la película pero todo se va aclarando conforme avanza y destaca la actuación del actor que interpreta a Chuck en su niñez.
+++
Una tercera "chica del mes" se suma al final, la hermosísima Milly Alcock como “Kara” (Supergirl). Esta participación introduce "Supergirl", la siguiente película del universo de James Gunn. Les confieso que me emociono al ver a Milly Alcock, me fascina, a pesar que no salía mucho. Por eso, ya estoy contando los días para ver la película de “Supergirl” y hasta llego a soñar con ella (jejejeje). Me encanta esta nueva "Supergirl."
+++
De todos modos, he armado este playlist con algunas canciones que sonaron en esa época y algunos temas musicales (videos cortesía Youtube). Escuchen la música que estaba de moda cuando salí del Perú. Disfruten.
+++
En deportes, se anuncia el balón oficial que se usará en la Copa Mundial de fútbol masculino en el 2026. El balón se llamará Trionda, en honor a los tres países sede del mundial, Canadá, Estados Unidos y México. Ya tenemos mascotas, el balón oficial. Solo faltan que clasifiquen el resto de equipos. Ojalá que sea un buen mundial a pesar que participan 48 equipos.
Por su parte, el equipo de Sudáfrica pierde tres puntos por alinear un jugador que estaba suspendido. Ahora, el grupo lo lidera el equipo de Benin, pero, también, Nigeria tiene posibilidades de clasificar. Más información aquí.
Mientras tanto, se está jugando la Copa mundial de varones sub 20 en Chile. Ya termina la primera ronda y por América Latina han clasificado (Chile, el anfitrión, que clasifica por "fair play"), México, Paraguay, Colombia, Argentina. La sorpresa ha sido el equipo de Marruecos que gana su grupo por encima de México, España y Brasil que queda eliminado. Panamá y Cuba quedan eliminados pero, al menos, consiguieron un punto. Más memorable el empate 2 a 2 del equipo cubano de fútbol contra el equipo Sub-20 de Italia. No he tenido oportunidad de ver ningún partido, solo los highlights por el canal de Youtube de Telemundo. Los youtubers Stefany Alvarez, Palabra de Gol, St. James SanN, Ana Jurka también comentan del torneo y dan sus predicciones.
Más bien, he estado viendo partidos de football americano. El Jueves, vi un partidazo entre los equipos "San Francisco 49ers" y "Los Angeles Rams." Al final, ganan los "49ers" por 26 a 23 en tiempo extra. Los "Rams" tenían oportunidad de ganar el partido pero, la defensa de los "49ers" logra contenerlos. El sábado, he visto un partido de "football americano universitario" entre los equipos de "Air Force" y "Navy." El partido estuvo emocionante con emociones por ambos lados, también. Al final, gana "Navy" por 34 a 31. Partidazo.
+++
En telenovelas, ayer estuve viendo "Sin tu mirada." Lucrecia e Isauro logran cambiar los resultados de la prueba de paternidad del niño Rafael. Así, pues, el juez dictamina que el niño es hijo biólogico del malvado Isauro. Cosa inverosimil porque la abogada tiene una prueba que no hubo intimidad con Marina, pero, bueno. Al menos, Alberto siente que el niño es su hijo. Me gusta como desarrollaron mejor esa escena de "Sin tu mirada." Claro, la trama siempre tendrá incoherencias pero, me ha gustado como la han desarrollado esta adaptación. Por su parte, Lino ya sabe que Vanessa es la persona que le ha ayudado en su carrera musical.
La canción principal la interpreta Sofía Reyes y se llama "No te separes de mí."
Pero, la telenovela más comentada en el blog y por mis seguidores es "Bahar". Siempre recibo comentarios sobre la telenovela. A veces, no mencionan la telenovela y tengo que preguntarles pero, responden "Bahar." Aclaro que me refiero de "Bahar: Esencia de Mujer" (en otros países la llaman "Blooming Lady") porque hay otra telenovela llamada "Bahar."
Finalmente, menciono que hay una nueva entrega de premios llamada Produ donde están nominadas varias de las producciones del año y que he comentado en el blog: "El Eternauta", "Chespirito: Sin querer queriendo", "Velvet: El Nuevo Imperio", "Y llegaron de noche", entre otras. También, están nominadas "Las hijas de la señora García", "Eres mi sangre", "Darío Gómez." Me llama la atención que nominan a programas de diferentes productoras y países. Aparte de México, también están nominadas producciones de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil, España, Turquía. Eso es bueno. En la variedad, está el gusto. Esperemos que más países se sumen a las nominaciones. Más informes aquí.
Eso es todo por ahora.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.