Semifinales de Copa Libertadores y Sudaméricana, final de Velvet: El Nuevo Imperio, Premios Juventud y novedades de foronovelas (de otros autores)
Qué lástima para los bolivianos después de haber logrado la clasificación al Repechaje Intercontinental, camino al mundial 2026. Su equipo "Bolivar" de La Paz, fué eliminado en Cuartos de Final de la Copa Sudamericana por el siempre dificil "Atlético Mineiro" de Belo Horizonte, Brasil, mientras que el equipo del arquero Vizcarra, "Alianza Lima", también fué eliminado, por la Copa Sudamericana, por el equipo "Universidad de Chile."
De esta manera, termina la épica aventura del "Alianza Lima" en las copas internacionales. Una ilusión que crecía cada vez y más cuando a primera hora, "Lanús" de Argentina elimina al favorito "Fluminense" de Brasil. Pero, bueno, así es el fútbol. De todos modos, ha sido una aventura emocionante para el equipo "íntimo." Eliminaron a "Boca Juniors" y le privaron de jugar copas internacionales en el año, después, empataron con Sao Paulo en Brasil, avanzaron a la liguilla para acceder a la sudamericana donde eliminaron al Gremio de Brasil. De todos modos, me alegro por el equipo de "Universidad de Chile" ya que es el equipo favorito de unos primos que viven en Chile.
"Universidad de Chile" se enfrentará en las semifinales con "Lanús" de Argentina que elimina a Atlético Mineiro por 1 a 1 en Brasil (global 2 a 1). En la otra semifinal, se enfrentaría "Atlérico Mineiro" de Brasil" contra el "Independiente del Valle" del Ecuador. El "Independiente del Valle" elimina al "Once Caldas" de Colombia en una llave increíble. "Once Caldas" gana el partido de ida por 2 a 0, de visitante, pero, jugando de local, en Manizales, Colombia, el "Independiente del Valle" gana 2 a 0 forzando la definición por penales. Increíble como los jugadores del "Once Caldas" desperdiciaron una clara ventaja llegando a su partido de local.
En la Copa Libertadores, Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador, le gana a Sao Paulo de Brasil por 1 a 0 (3 a 0 en el global) y lo elimina del torneo. Por su parte, "Palmeiras" derrota por 3 a 1 a "River Plate" de Argentina (global 4 a 2) y es fuerte candidato al título. En la otra semifinal, se enfrentaría el "Racing" de Argentina contra el "Flamengo" de Brasil. Yo quería que "Estudiantes" eliminara a "Flamengo" para evitar una final entre equipos brasileños, pero, parece que eso será inevitable. "Flamengo" eliminó a "Estudiantes" de Argentina en definición por penales.
El resúmen de los partidos es comentado por la youtuber venezolana Stefany Alvarez, que además cubrirá la final en Lima, Perú,. Ella reacciona orgullosa al descubrir que, Liga Deportiva Universitaria y Flamengo, rivales de su equipo favorito Deportivo Táchira, están en semifinales. Qué honor.
Por su parte, Brandon para el canal Palabra de Gol, así como en el canal de la Conmebol Libertadores realiza un vaticinio entre llos enfrentamientos entre Liga Deportiva Universitaria Vs. Palmeiras. Lo cierto es que hay equipos ecuatorianos como semifinalistas, en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
Yo prefiero no hacer pronósticos. Mi corazón quisiera que la jueguen "Liga Deportiva Universitaria" Vs. "Racing" pero, mi mente me dice que la jugarán los dos brasileños, "Flamengo Vs. Palmeiras." Ojalá que los equipos que clasifiquen coman mucho ceviche y pan con chicharrón (jejejejeje).
Por lo pronto, ya anuncian a las mascotas del mundial de fútbol 2026, Maple, Zayu y Cluth, que representan a los tres países sedes. Maple es un alce y representa a Canadá, Cluth es un águila y representa a Estados Unidos mientras que Zayu es un jaguar y representa a México. Están bonitas y coloridas las mascotas. Blu Radio de Colombia comenta de las mascotas. Todavía recuerdan al Naranjito de España 82, a Pique de México 86 y a Striker de USA 94.
También, se comenta la posibilidad que el mundial 2030 tenga 64, lo cuál, me parece una tontería porque haría inservibles las eliminatorias. Al menos, como comentaría Fanodric es que le daría a Argentina, Uruguay y Paraguay para ser sede de algún grupo mundialista, en lugar de ser sede de un partido. Ese mundial será todo un chongo.
Yo prefiero no hacer pronósticos. Mi corazón quisiera que la jueguen "Liga Deportiva Universitaria" Vs. "Racing" pero, mi mente me dice que la jugarán los dos brasileños, "Flamengo Vs. Palmeiras." Ojalá que los equipos que clasifiquen coman mucho ceviche y pan con chicharrón (jejejejeje).
Por lo pronto, ya anuncian a las mascotas del mundial de fútbol 2026, Maple, Zayu y Cluth, que representan a los tres países sedes. Maple es un alce y representa a Canadá, Cluth es un águila y representa a Estados Unidos mientras que Zayu es un jaguar y representa a México. Están bonitas y coloridas las mascotas. Blu Radio de Colombia comenta de las mascotas. Todavía recuerdan al Naranjito de España 82, a Pique de México 86 y a Striker de USA 94.
También, se comenta la posibilidad que el mundial 2030 tenga 64, lo cuál, me parece una tontería porque haría inservibles las eliminatorias. Al menos, como comentaría Fanodric es que le daría a Argentina, Uruguay y Paraguay para ser sede de algún grupo mundialista, en lugar de ser sede de un partido. Ese mundial será todo un chongo.
+++
En telenovelas, termina "Velvet: El Nuevo Imperio.". El gran final se emite el miércoles, con un especial de dos horas (así que no hubo "Bahar: Esencia de mujer" ese día) y el jueves no he visto por ver "Premios Juventud" en directo desde Panamá. El primer número musical nos presentan a artistas panameños cantando junto con Willie Colón, al ritmo de "La Murga de Panamá." También, en la gala previa muestran lugares turísticos del país. Me alegra que nos presenten otros países latinoaméricanos como Panamá.
Si me gustó la presentación de Erika Ender ("Despacito"), Gaitanes ("Muy dentro de mí") y Sergio George ("A puro dolor") para interpretar sus canciones más populares, Carlos Vives también gana un galardón como persona de cambio y hasta interpretó "La Tierra del Olvido" junto con el Grupo Niche.
No puedo criticar al reggaeton, es la música de los jóvenes, y parece que no cederá su trono dentro de la música popular. Si me preocupa que siento que los jóvenes solo escuchen esa música, casi al unísono, sin opciones por escuchar otro tipo de música. El reggaeton sigue y sigue y no cederá espacio en el gusto de los jóvenes. Duele admitirlo pero, así es y así será por siempre.
De todos modos, en esta edición, he notado que algunos artistas se están animando a ampliar sus gustos musicales. Por lo pronto, Camilo ha interpretado un tema rockero junto con sus paisanos de Morat. Qué bien, el rock todavía dice presente gracias a Morat y Camilo... ¡¡¡GRACIAS!!!
También me gustaron las presentaciones Silvestre Dangond, Fonseca y grata revelación del dueto Allen y Yorghati. La gala ha sido presentada por la bellísima Clarissa Molina (que ha sido chica del mes), junto con Nadia Ferreira (la nueva esposa de Marc Anthony) y Alejandra Espinoza. Más detalles en esta nota para teleradioamerica.com.
+++
Termina "Velvet: El Nuevo Imperio" con un final de dos horas. Los malos son descubiertos y reciben su merecido. Solo un villano muere quemado, los demás, quedan en la cárcel ó amputados en un hospital por accidente. Pero, los protagonistas quedan felices y comiendo perdices en un final con boda, y con sus dos hijos. Valeria le confiesa a Enrique, en la cárcel, que el hijo que está esperando es de Valentín (* SPOILER*).
También, descubren la maldad del tío Esteban mientras que Sofía y Ricky consolidan su amor. Me llama la atención el final de la tía "Pilar" ya que se revela que no era del todo mala y al final, queda en buenos términos con sus sobrinos. Este personaje, no sé, creo que no ha estado del todo desarrollando ó quizás, han editado muchas de sus escenas y no se puede apreciar mucho. Eso si, Sonya Smith sigue bellísima y cada vez actúa mejor. Extrañaré a "Velvet: El Nuevo Imperio" que he disfrutado de principio a fin.
Me gustó la telenovela, igual, me entretuvo todas las noches, y descubro chicas bellísimas, pero, no sé, siento que al final quisieron convertirla en un culebrón melodramático... con los típicos recursos de las villanas como embarazos no correspondidos... y hasta un secuestro con galán con amnesia... pero, estuvo buena. A mí me gustó. Voy a extrañar a "Velvet: El Nuevo Imperio" todas las noches... snif...
Por lo pronto, he tenido oportunidad de ver a los actores Candela Ferro, Samantha Siqueiros y Osvaldo de León (que interpretaron a "Magda", "Ana" y "Mateo" en "Velvet: El Nuevo Impreio") actúan en una telenovela llamada "Sin tu mirada." Pero, Samantha Siqueiros no luce nada glamorosa como en "Velvet: El Nuevo Imperio."
En "Sin tu mirada" también actúa la bellísima Claudia Martín como "Marina", la protagonista (todos enamorados de ella, jajajajajaja), junto con Scarlet Gruber como "Vanessa" (casi no la reconozco, jejejeje, por el peinado) y la siempre hermosa Claudia Ramírez. Les confieso que Claudia Ramírez todavía me arranca suspiros cuando la veo. Me encanta. Ella interpreta a la madre de Alberto y que en realidad, es madre biológica de Marina. Es una nueva adaptación de "Esmeralda / Topacio" (original de Delia Fiallo) y del cuál, se hicieron varias versiones en los 1970s, 1980s, 1990s y hasta una versión brasileña en la década de los 2000s. Esta versión, "Sin tu mirada", no está mal. Está entretenida y es fiel al original, pero, me llama la atención por el desenlace de uno de los personajes. No quiero revelar mucho porque sería un "SPOILER."
A propósito, en el anterior artículo, Dave Soto hace una aclaración sobre la raza a la que pertenece Tyler. No es hombre lobo, sino es un "Hyde" como el mountruo de "Doctor Jeckyll y Mister Hyde." GRACIAS DAVE SOTO POR LA ACLARACION.
+++
Y en foronovelas....
Hersol me escribe en Portal Glook anunciando una sorpresa. La sorpresa es que elabora el poster de su proyecto "Los besos envenados de Amanda", una versión muy libre de mi primera foronovela y que escribo con ideas de Dan Relayze y Flor. La sinopsis de su proyecto es la siguiente: "Los labios ardientes de Amanda” doblega las voluntades de muchos hombres, llevándolos a la perdición total; sin embargo su pasado escabroso amenaza con revelarse ante sus hijas." GRACIAS, HERSOL.
Por lo pronto, he estado poniéndome al día con los capítulos de "Chicles y Delirios", la foronovela escrita por Brian Martínez y Antonio Montero. Ya lleva cinco capítulos publicados. He leído tres de los capítulos publicados. Ileana se ha quedado fascinada de Daniel pero Daniel le atrae Adriana y también Adriana a Daniel.
Ya se viene la cuarentena. Vamos a ver qué pasa después. Nos presentan a Julio y Diego que le hacen bullying a Alex. Pero, Alex y Daniel (el chico nuevo) se han hecho buenos amigos. También, nos presentan a la señora Nuris que le exige a sus hijos que bajen de peso. Rosemery, la prima de la protagonista, está interesada en Santiago el chico que conoció en la discoteca, mientras que Adriana, la protagonista, le ha gustado Daniel... pero, también, la envidiosa Ileana. El autor nos confirma que si bien, al principio, podría parecer una serie tipo "Nickelodeon", pero, con el tiempo, esta se tornará más dramática a medida que empiecen los capítulos sobre la cuarentena.
La actríz Klara Castanho ilustra a "Ileana", la antagonista de la serie. Esta actríz es conocida por producciones "Amor á Vida", "Alem do tempo", entre otras telenovelas.
La webnovela "Mi Celeste" (y de verdad, es una webnovela) anuncia su final de temporada en "Portal Glook." Esta historia es producida por el ruso "Juan De Dios", quién nos ofrece historias animadas por muñequitos y habladas en ruso (usando subtítulos en español). Estas historias están inspiradas en aquellas telenovelas "miamenses" de finales del Siglo XX e inicios del siglo XXI y que hicieron furor en Latinoamérica, España, y al parecer, también, tuvieron éxito en Rusia y los países de Europa de Este. Interesante fenómeno. Pensar que mientras que aquí, a este lado del Oceáno, muchos despreciábamos esas telenovelas por su mala dramaturgia y sobreactuaciones... en Europa del Este y Rusia las aprecian a tal punto de producir webnovelas "melodramáticas." Nadie sabe lo que tiene.
Del autor, he visto algunos capítulos de otra historia "Los Sueños de Marilupita", una chica humilde que se enamora de un guapo millonario.
"Mi Celeste" es la historia de una niña llamada Celste que tiene que vender flores en la playa para mantener a ella y su madre enferma. Pero, se revela que Rosario, su madre, es de buena familia, pero, ella comete el pecado de enamorarse de Alejandro, un humilde trabajardor. Pero, Ernestina, la madre de Rosario, asesina al padre de Celeste logrando que su hija huyera de la mansión. Pasa el tiempo, y Celeste se convierte en una joven hermosa pero, se enamora de Juan Angel, un humilde trabajador. Pero, todo se complica cuando Perla, la nieta de Ernestina (y por lo tanto, prima de Celeste) se enamora de Juan Angel. Al final, Celeste termina trabajando como mucama sin saber que la dueña de la mansión... es su misma abuela. Todo un culebrón, ¿Verdad?
Esta historia la pueden seguir desde "Portal Glook", pero, también, pueden seguirla desde su cuenta de Youtube. En Portal Glook se dividen por temporadas. La primera temporada comprende los capítulos 1 al 10 y la segunda temporada comprende de los capítulos 11 al 19. Hay un playlist donde pueden ver los 19 capítulos publicados de la primera temporada para ponerse al día. Hay una escena que invoca a una "maldita lisiada" (¡¡¡Jajajajajajajajajaja!!!) Tiene un canal de Instagram donde promociona sus videos.
Se las recomiendo.
Eso es todo por ahora.

















Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.