Sin duda, su canción más exitosa ha sido "Total Eclipse of the Heart" que populariza la cantante galesa Bonnie Tyler en 1983. También, se destaca "Making love out of nothing at all" de la banda australiana Air Supply. Mayormente, ha compuesto canciones con el rockero Meatloaf, quién produjo sus discos "Bat out of hell" y "Bat out of hell II", donde destaca la balada "I´do do anything for you (But, I won´t do that)" así como otras producciones. También, compuso "It´s all coming back to me", primer gran éxito de la canadiense Celine Dion.
También, ha compuesto y producido canciones para bandas sonoras de películas como "Footloose" (el tema "Holding out for a hero"), "Streets of Fire", "The Shadow", "The Mask of Zorro" y muchos más. De igual manera, ha producido obras musicales como "Taz de Vampire" y "Vámpirok bálja." En el 2017, estrena la obra musical "Jim Steinman´s Bat out of Hell: The Musical" donde recopila algunas de sus composiciones más emblemáticas. Ese detalle de las obras musicales me hace reconsiderar que sus composiciones tiene un estilo entre gótico y teatral, contando una historia de amor y tragedia. De allí a que su estilo se le denomina "rock teatral." ("theatrical rock")
Espero que disfruten de esta recopilación "Rock and Roll Dreams Come Through" que es el título de una de sus composiciones, de su único disco como intérprete "Bad for Good". Gracias a Google, he podido complementar el playlist con colaboraciones de otros artistas, que no conocía, y también, con versiones en español de "Total Eclipse of the Heart". Lamentablemente, nos deja el 19 de Abril de 2021 a los 73 años, pero, su legado sigue vivo a través de sus grandes composiciones.
Si quieren saber más de este talentoso artista, compositor y productor, pueden hacer una búsqueda en Google ó escuchar sus canciones en plataformas digitales.
Disfruten del playlist.
+++
Por su parte, Juan Tune nos comparte notas sobre la edición 2025 de “Operación Triunfo”. Nunca he tenido oportunidad de ver alguna temporada del famoso programa, pero, conocía de Operación Triunfo, gracias a cybernautas que escribían desde España. Fué en ese programa que surgieron artistas como David Bisbal y Chenoa, entre otros. Juan Tune nos anuncia en este enlace que ya eligieron a los 16 participantes para la gala de este año. Quisiera ver la gala y encuentro el canal oficial de Youtube, donde, según la nota, se puede ver por Prime Video, pero, mayormente en España y países de Latinoamérica.
Según la nota, ya se eligen los 16 participantes convivirán en la Academia. El programa es animado por Chenoa, una de las más recordadas participantes. Como siempre, en la elección siempre hay concursantes polémicos, pero, creo que es parte del show. Espero tener oportunidad de ver algún programa para comentarlo. Me gustan los programas musicales así que estaré pendiente de su desarrollo.
GRACIAS, JUAN TUNE.
+++
Por su parte, a este lado del oceáno, se disputaron los partidos de ida por los Cuartos de Final en las Copas Libertadores de América y la Copa Suraméricana. He visto algunos partidos, en especial, el partido de Racing le gana a Velez Sarfield, como visitante, y Liga Deportiva Universitaria de Ecuador derrota a Sao Paulo de Brasil por 2 a 0. En otros partidos, Flamengo derrota 2 a 1 a Estudiantes de La Plata mientras que Palmeiras derrota, como visitante, a River Plate de Argentina. Los partidos de revancha se jugarán la próxima semana.
Por su parte, en la Copa Suraméricana Once Caldas de Colombia derrota al Independiente del Valle de Ecuador, mientras que, en la altura de La Paz, Bolivar empata 2 a 2 con Atlético Mineiro de Brasil. Por su parte, Lanús de Argentina derrota 1 a 0 a Fluminense de Brasil mientras que Alianza Lima del Perú y Universidad de Chile empatan 0 a 0 en el juego de ida.
+++
Con respecto a las series que veo, el otro día vi dos capitulos de la segunda temporada de "Wednesday" ("Merlina") por Netflix con la participación de la cantante y actríz Lady Gaga. Se revela la relación entre el zombie junto con la misteriosa mujer que Merlina ayuda a escapar de la cárcel y con Tyler, el hombre lobo. La mujer, también, mujer-lobo, es madre de Tyler mientras que el zombie (que se regenera a medida que mata gente) es el hermano loco de la mujer. Por su parte, Merlina y su amiga Enid cambian de cuerpos, confundiendo a los demás con sus actitudes.
También, he visto un episodio de "Al Fondo Hay Sitio", serie peruana que no veo regularmente, salvo uno que otro video avance en Youtube. Pero, el lúnes pude ver un capítulo completo. Aparece una gemela perdida de Isabella pero, parece que es sencilla. Francesca, asombrada por su asombroso parecido con su difunta hija, la lleva a vivir junto con su hija. Pero, Leonardo ya se fija en ella. De igual manera, aparece Gladys, la charapa, junto con Otto, el hijo que tuvo con Miguel Ignacio. Al principio, el niño rechaza al padre pero, el padre trata de ganarse su afecto.
En los Emmys, los grandes ganadores fueron “Adolescencia” de Netflix, “The Pit” de HBO Max y “Severance” de AppleTV+. "Adolescencia" luce interesante. Es una miniserie de apenas 4 capítulos sobre un adolescente que es acusado de asesinar a una compañera.
+++
Siguen los conflictos en “Velvet” que está en sus últimos capítulos y parece que ya van a descubrir que Cristina secuestra a Alberto con amnesia. Valentín descubre a Valeria y Enrique besándose. Valentín, entonces, lleva a Enrique a cazar. Pero, en el camino, Valentín lo amenaza con un arma y comienza el forecejeo, pero, en eso, Valentín cae y muere. Valeria sufre por Valentín, descubre que en el fondo, ella se estaba enamorando de Valentín. Pero, la madre de Valentín le prohibe que vaya al funeral de su hijo. Valeria también descubre que está embarazada pero, no sabe si el hijo es de Valentín ó de Enrique... porque estuvo con los dos (jajajajaja). Por su parte, no sé como Alberto (con amnesia) le roba dinero a Cristina y huye a Nueva York para encontrar respuestas sobre su pasado. Bárbara ya se divorcia de Enrique. Sofía Aragón está actuando mejor. Pero la que se lleva los aplausos es Carolina Miranda, que cada vez, me fascina su actuación.
Por ahí, leo en las redes sociales que "Velvet: El Nuevo Imperio" está en sus últimos capítulos y que estos terminarían este Miércoles con un especial de dos horas. No sé si será final de temporada ó final definitivo, ó la estarán editando.
+++
En el canal de la competencia, Univisión, han estrenado una telenovela llamada "Los Hilos del Pasado" que están comentando en el foro "Recordar es Vivir" de Luis Roberto. No me llama mucho la atención pero, quizás, empiece a verla. "Los Hilos del Pasado" es una adaptación de la telenovela "Cristal" de Delia Fiallo. Sería la tercera adaptación de "Cristal" que produce Televisa. Por ahí, leí que ha registrado ser líder de rating en su estreno. Es curioso que, mientras algunos foros piensan que la gente ya no ve televisión abierta, en otros, todavía creen en los ratings y los anuncian con mucha expectativa.
Les confieso que conozco poco y nada de "Cristal" y anteriores adaptaciones. "Cristal" la veía y me enganché en un viaje a Los Angeles, visitando a mi abuela paterna, pero, nunca vi el final. Me gustaban Cristal, Inocencia, Victoria y también, Eliana.
Las otras adaptaciones las he visto poco. Si me acuerdo que una de las adaptaciones era protagonizada por Maité Perroni y la veía porque me gustaba esa actríz. De hecho, en esa telenovela, fué que conocí a Livia Brito que después escogí como chica del mes. Pero, al final, no quise seguirla desmotivado porque la criticaban tanto pero, la verdad, no me parecía tan mala como alegaban algunos críticos. De la otra adaptación, pues, me acuerdo de la canción principal interpretada por Mijares y Lucero. La estuve viendo en su etapa final... pero, curiosamente, nunca vi el final.
No he visto nada de "Los Hilos del Pasado", no sé si la veré, pero, nunca se sabe. De todos modos, ya varios critican la telenovela y piensan que su historia "envejeció" mal, ¿Será? Como no la he visto, no puedo opinar, pero, quizás, alguien que la haya visto, la pueda comentar. Esta adaptación cuenta con la participación de la actríz Yadhira Carrillo, en su regreso a las telenovelas, y de Bárbara López, a quién recuerdo en la miniserie "Chespirito: sin querer queriendo."
+++
Por su parte, en "Bahar: Esencia de Mujer", hieren a Evren por defender a un paciente en el Hospital y es Timur quién lo opera y le salva la vida. La doctora Sureya le confiesa a Bahar que fué novia de Evren y que, debido a que estuvo presa y su caracter impulsivo, suspende a Bahar. Pero, después, Bahar le tiende una trampa, graba una conversación con Sureya y la muestra a los jefes del Hospital... y despiden a Sureya. Bahar se aparece en una recepción organizada por Rengin pero, le dice que la casa le pertenece porque se comprueba que el banco anula la venta... y es cuando Timur le dice que peleará la custodia de Umay. Por su parte, Ceren tiene problemas con su mamá porque piensa que la familia de Aziz Urás no tiene solvencia económica y es desequilibrada. De hecho, la hace abortar pero, al final, Ceren se arrepiente y quiere dar a luz a sus hijos y criarlos con Aziz Urás.
David Soto viene al blog (¡Gracias!) diciendo que "Bahar: Esencia de Mujer" es remake de una serie coreana "Doctora Cha," disponible en Netflix. Pero, por el momento, prefiero seguir viendo la turca. GRACIAS, DAVID SOTO POR EL DATO.
+++
He estado viendo videos de Youtube. Uno de los videos más interesantes es de Pablo Molinatti, de las sitcoms que fueron exito en USA pero no tanto en Latinoamérica. Mencionan “Mad about you” con la bellísima Helen Hunt, “Whose line is it anyway” (no me acordaba de ese show), Fraser y “Third rock from the sun.” Conozco esas serie, pero, no sabía que no tuvieron mucho éxito en algunos países de Latinoamérica. Quizás, se debe a que muchas veces, el doblaje pierde el sentido del chiste. Pero, me alegra que el Youtuber recuerde esas series, sobretodo la serie "Whose line is it anyway" donde comediantes improvizaban sobre algun tema en particular.
De igual manera, el canal archivos de cine y TV menciona a dos series que veía de niño: “Cosmos 1999” y “Los Invasores”.
"Cosmos 1999" era una serie de ciencia ficción, protagonizada por Bárbara Bain y Martin Landau, quienes conocimos por la serie "Misión Imposible." Era una serie futurista sobre como la luna se desvía de la órbita de la tierra y se convertía en una nave especial que lleva a un grupo de ciéntificos en busca de un lugar para colonizar. Tuvo mucha expectativa pero, al final, terminó siendo un rotundo fracaso y solo se estrenaron dos temporadas. De la serie, me acuerdo de Maya, una chica extraterrestre que podía adoptar la forma de un animal. Este personaje era interpretado por la actríz Catherine Schell.
"Los Invasores" era una serie del creador de la recordada serie "El Fugitivo." Era protagonizada por el actor Roy Thinnes. La serie era sobre un arquitecto que descubria un OVNI y después se revelaba que los extraterrestres andaban infiltrados por la Tierra, tomando apariencia humana. Solo tuvo dos temporadas y un final de temporada que quedó abierto. Pero, al menos, años después, según el canal, se estrenó una miniserie "continuación" emitida en los 1990s, protagonizada por Scott Bakula de "Quantum Leap." No conocía esa "continuación" pero, es curioso como quisieron continuarla... varios años después. GRACIAS POR EL DATO.
+++
También, he añadido más canciones en el playlist, está vez, de género tropical bailable, aquellos éxitos que suenan en Diciembre y que le dan un toque más "colombiano" a la obra. También, está hay una canción del grupo chileno "Aleste" titulado "Hay un límite." Disfruten del playlist en Spotify. Por lo pronto, solo se puede leer en Wattpad, pero, quizás, haga público en blogspot.
Por su parte, en Portal Glook, se han publicado los primeros tres capítulos de mi foronovela “Aventureras.” Gloria ya leyó el primero donde se revela que Angie consige trabajo como bailarina. También, comenta de Madison, la cuál, le parece sangrona, por el comentario entre Esther y Paola Carolina. Sabemos que el hermano de Paola Carolina ya se ha fijado en Angie. GRACIAS, GLORIA, POR EL APOYO.
Por su parte, también en "Portal Glook", Melqui nos invita a la gala de premiación de sus premios "Trofeu Four Elements 2025". Les confieso que ya me había olvidado de esos premios. En esa premiación, mi foronovela "Las Viajeras" está nominada a algunos premios, pero, no creo que gane. De todos modos, Melqui nos comparte este enlace donde realizarán la gala. GRACIAS MELQUI POR LA INVITACION.
De igual manera, ya se publica el tercer y cuarto capítulo de "Chicles y Delirios" de Brian Martínez. Tengo que ponerme al día con la historia, la cuál, me parece muy interesante. Quisiera saber que sucede con Adriana y demás personajes de la foronovela. En un tema en el foro, el autor confiesa que "Chicles y Delirios" no está ambientada en un lugar real específico. Para las imágenes de ambientación, el autor utiliza fotos de un barrio en Cali, Colombia, ya que se asemeja a como visualizaba su obra. GRACIAS, BRIAN, POR EL DATO.
"Chicles y Delirios" de Brian Martínez tiene, también, un playlist con las canciones de la foronovela. Qué bueno que otros escritores también se animen a crear playlists con las canciones de sus foronovelas. Ya me hice seguidos. GRACIAS, BRIAN, MUY BUENOS TEMAS.
Para ilustrar a "Adriana", la protagonista, el autor elige a la actríz Mel Maia a quién conozco como actriz infantil en las telenovelas "Avenida Brasil" y "Preciosa Perla." La verdad, como pasa el tiempo, y ahora la chica se ha convertido en una jovencita de 21 años. Como pasa el tiempo.
Eso es todo por ahora.
Hacer una novela con música de Steinman
ResponderEliminarEs buena idea, aunque su musica da para un tema gotico que no es mi fuerte. Igual vere que se me ocurre. Tengo tres proyectos esperando asi que tendra que esperar un rato. Hay un proyecto que tiene algunos elementos goticos que podria usarse pero, si incluyo un tema seria secundario. Quizas, tu te animes a escribirla. Seguro seria un exito.
Eliminar