Estás son algunas novedades de las series, telenovelas (y foronovelas) que estoy siguiendo en el momento.
En el foro Recordar es Vivir, televisivo le pregunta a LJO77 si ha visto la más reciente adaptación de La Vorágine, basada en el libro de José Eustasio Rivera. Televisivo también le comenta sobre la versión de 1990. Hasta el momento, LJO77 no ha visto ninguna de las dos versiones de "La Vorágine", pero, si, ambos coinciden sobre el futuro de la televisión abierta en Suramérica... donde es probable que terminen las productoras produciendo para el streaming mientras que la televisión abierta sería para realities y game shows. También concuerdo con televisivo que la imagen de Juan Pablo Orrego (que es muy buen actor) ya se está saturando porque también lo demos en "Delirio" de Netflix.

Pero, aquel tema me ha permitido remotar "La Vorágine" por la plataforma HBO MAX. En inglés, la llaman "The Vórtex" y al parecer, solo está disponible para Latinoamérica. No sé porque no me engancho a la serie, pero, la verdad, Viviana Serna es muy linda y por ella, bien vale la pena verla... lo mismo que Nicole Santamaría y Majida Issa que también actúan en la miniserie. Bueno, la producción se ve bien cuidada y producida, con buenos efectos, realización y actuaciones. Pero, no sé, porque no me termino de enganchar todavía. Aún así ya llevo cuatro capítulos vistos.
La historia comienza cuando se descubre el diario del poeta Arturo Cova y después, la acción nos traslada al pasado cuando el poeta y Alicia, deciden dejar su vida en Bogotá para viajar a los llanos orientales de Colombia. Allí se asientan en Casanare donde experimentan la cultura y costumbres de la región. Por su parte, Alicia descubre que está embarazada mientras que el poeta se coquetea con Griselda (interpretada por Nicole Santamaría) y después con otra allí, al mismo tiempo que conocen a Barrera (interpretado por Marlon Moreno), un comerciante de la región, que resultaría ser el villano de la historia. Después, Arturo Cova arma escándalo a Alicia y Griselda, culpando a Barrera y empieza a seducir a otra chica, Clarita (interpretada por Majida Issa), que lo deja cuando descubre que tiene pareja. Y como Barrera muestra interés en Alicia, se la lleva a ella y a Griselda para un lugar en el Vichada.
Les confieso que me parece más interesante la historia de Clemente Silva, el cauchero, que va a la Casa Arana en busca de su hijo… y como ve los abusos contra los trabajadores. Quizás, por la referencia a las caucheras por una radionovela, del cuál, fui convocado con mi primo y un amigo pero, del cuál, no tengo novedades al respecto.
Cada semana la plataforma coloca capítulos, de tres en tres. Por ahora, llevan seis capítulos y los otros restantes se publicarían a finales de esta semana.
+++
Ayer me vi el capítulo 11 de "Cosiaca" y lo vi en vivo, en lugar de programarlo y verlo después. Ya se revela identidad de la "Patasola". "Cosiaca" entra a la casa de la pareja que prepara la "Tapetusa", el licor clandestino, y comienza a tener visiones con el Medellín del futuro. Mientras, los pueblerinos creen que "Cosica" ha muerto pero, al final, el médico descubre que tiene pulso y está vivo. Y "Cosiaca" revive y cuenta su experiencia a los demás.
También aparece un nuevo duelo de coplas con Don Ñito, cuando Cosiaca comía chicharrón servido por la viuda. Sin duda, lo mejor es la competencia de coplas entre Cosiaca y Don Ñito. De hecho, Teleantioquia organiza un concurso de coplas cuyo premio se llama Cosiaca. Les confieso que quisiera rendirle homenaje a "Cosiaca" en algún capítulo de mi foronovela "Aventureras", con copla incluída, pero, no me salen las coplas ni el "habladito paisa, hagale, pués," pero, veré que se me ocurre.
En el capítulo, también, aparece Mario Tierra, el culebrero, un vocero callejero, cuya entrevista se publica en la cuenta de Instagram de Teleantioquia.
Y para terminar con "Cosiaca", por el momento, agradecimientos a Cofresi por visitar el tema dedicado a la serie en mi foro de Tapatalk. Con respecto a su pregunta, efectivamente, la serie "Cosiaca", por ahora, se verá por el departamento de Antioquia. Pero, si tienen televisión por cable, se vea en otras regiones colombiana. Se anuncia que pronto estará en otras plataformas.
+++
En “Velvet: El Nuevo Imperio” aparece Sofia, la prima de Alberto y Valeria, desde Londres, como un interés amoroso para el primo de Pedro. No parece mala, parece sencilla. Por su parte, Valeria le tiende una trampa a su madre para internarla a un hospital.
De igual manera, Isabel y Emilio se casan en una boda sencilla en Velvet mientras que Isabel le aconseja a Valeria que tiene que estar unida a su hermano.
Carlos saca las garras y asesina a Rodrigo por averiguar sobre Kathy. Lo hace pasar que murió por una sobredosis de droga, cosa que a nadie, ni siquiera a Ana, le parece inaudito de creer. También, Carlos se pone de acuerdo con una diseñadora para distribuir los vestidos de Ana y alejarla de Velvet. El desfile de la nueva colección de Raúl de la Riva es un éxito.
Por su parte, Luisa se va de Velvet para cantar en la banda de un músico boricua. Parece que se va de la telenovela. Lástima porque le daba otro aire a la telenovela mientras que Mateo descubre que su hermano quiere estafar a su novia y a sus tías con las criptomonedas. Todavía en las redes sociales hacemos referencia a la escena, "Ponce es Ponce" y que "Cofresi" comenta en el foro "Recordar es Vivir."
+++
Mientras tanto, empiezo a ver una telenovela turca llamada “Bahar” sobre una mujer, casada con un cirujano que por mucho tiempo, deja de ejercer su trabajo como médico para atender a su hogar y sus dos hijos. Pero, una grave enfermedad que la lleva a un transplante de hígado, Bahar decide cambiar de actitud y decide retomar su carrera como doctora.
Entonces, la vemos trabajando en el Hospital donde trabaja su marido y su hijo. Pero, ella todavía no lo sabe pero, su marido tiene una amante. Se revela que la amante fué su novia quines terminaron, para comprometerse con Bahar. De igual manera, tiene un acercamiento con el cirujano que le practicó el transplante. Está interesante la telenovela, tiene momentos divertidos, llenos de enredos, pero, también, no puede olvidar su dosis de melodrama. Los capítulos están disponibles en PeacockTV para USA y HBO Max para latinoamérica.
+++
Gracias al comentario de Pato en su cuenta de Instagram, finalmente, he visto “Amores materialistas” con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans. En medio de tanta película con tanta violencia, abuso de efectos especiales, y remakes, adaptaciones y reimaginaciones, nos llega esta película sencilla de una chica que busca el amor, entre un potencial cliente millonario y su ex-novio pobre.
+++
Una reflexión sobre "Quinceañera" de 1988: Antes, cuando se recordaba la telenovela, lo primero que venía a la mente eran Thalía y Adela Noriega y la canción de las chicas de Timbiriche. Pero, ahora que la veo, por fin, recuerdo a Alejandra Gollas (la niña Adrianita) Karen Senties (Teresa), Nailea Norvind (Leonor) y la cancion “Terminal Frost” de Pink Floyd que se usaba como música incidental. Y, por supuesto, no podemos dejar de lado a Julieta Egurrola que se luce como Carmen, la madre de Maricruz, Adrianita y Gerardo. Sin duda, Julieta Egurrola nos ha dado un gran personaje a tal punto que se le encasilla en roles de mamá, aunque ha realizado grandes roles en cine y TV. Gracias Ángel Knight por recordar a esta gran actriz.
+++
Estas fiestas patrias peruanas, 28 y 29 de Julio, los presentadores Verónica Linares y Federico Salazar, presentaron un especial llamado "La Fiesta de la Patria." En el especial presentaron, el 28 de Julio, la Santa Misa y el Te Deum, el discurso de la Presidenta de la República, y al día siguiente, 29 de Julio, presentaron el desfile y la parada militar. Pero, también, presentaron reportajes, desde diferentes zonas de Lima y provincias, con los peruanos celebran el día patrio. Mucho más importante, fueron las recreaciones, por inteligencia artificial, de grandes eventos y batallas del Perú.
Entre los eventos más importantes está la declaración de la independencia, por parte de Don José de San Martín, un 28 de Julio de 1821, la batalla de Ayacucho, el 9 de Diciembre de 1824 y también, la batalla de Angamos, en la guerra con Chile, en 1879. Todo desde la perspectiva de una "reportera del tiempo", una corresponsal de prensa, que narra lo sucedido ese día. Está chévere. Lo vi con mi primo, un día, y a él se le salían los "mocos" de la emoción... snif. Lo pude ver por la App de América TVGO pero, quizás también se vea por YouTube.
+++
También, comparto este video con inteligencia artificial, del canal de "Historia y Mitologia" de Youtube. El video nos cuenta la historia de María Sofía von Erthal (1725-1796), la noble alemana que inspirara a Blanca Nieves. El video tiene un espejo mágico, una madrastra malvada y celosa, un cazador. En lugar de siete enanos era mineros que, al andar encorvados por su trabajo, lucían de baja estatura. Sin duda, la historia de María Sofía es muy triste y trágica, sin final feliz... ¡¡¡Snif!!!
Les confieso que, después de ver el video, ahora valoro y aprecio mucho más el final feliz del Blancanieves porque era el final que hubiera merecido María Sofía y que, en realidad, no consiguió. En los comentarios, varios opinan que debe salir una película inspirada en su historia... sería un éxito. Yo también creo que si. GRACIAS CANAL HISTORIA Y MITOLOGIA.
+++
De igual manera, encuentro este buen resumen con SPOILERS de “Delirio”. El resumen es muy bueno porque pude entender más detalles de la serie. La mayoría comenta que es lenta, otros que no les gustó el final. En cambio, yo si entendí el final porque ella necesitaba enfrentar sus temores. No es mala solo que hay que estar “preparado” para verla.
+++
Y finalmente, no puedo dejar de comentar sobre la miniserie "Baby Reindeer" que ha ganado premios y está basada en un caso real ocurrido por su creador, del comediante Richard Gadd, por un caso de acoso sexual. Sin duda, es una buena miniserie, muy emotiva. Me llama la atención que el protagonista humaniza a su a agresores, esa es la sensación que me dió al verla, quizás, esté equivocado. No se alegró cuando finalmente condenan a la acosadora.
De todos modos, Pato en su cuenta de Instagram, me comenta que el protagonista los humaniza por el trauma que vivió, pero, la verdad, él no soportaba a su acosadora. Gracias, Pato.
También, nos presentan a su interés amoroso interpretado por una actríz trans mexicana, y como su personaje está contento de verla feliz con otro. Eso es amor de verdad. Y nos deja a entender su desenlace que es una historia donde no hay villanos sino victimas.
De igual manera, me gusta la escena cuando le cuenta a sus padres sobre su problema y los padres lo comprenden. Esa fue mi impresión inicial. Quizás, esté equivocado, y tenga que volverla a ver para poder evaluar mejor mi percepción.
Gran miniserie cuyos premios han sido muy merecidos. Se destacan las actuaciones de Jessica Cunning como Martha, la acosadora, Nava Mau como Teri y también, Richard Gadd como Donnie el protagonista.
+++
Para terminar, acabo de publicar un nuevo capítulo de "Aventureras", en sus últimos capítulos, se revelan todos los asesinatos de la villana, además que se consolidan algunas parejas con una revelación al final del capítulo. Quizás, en la escena entre Viridiana y el abogado podrán conocer algunos "easter eggs" con respecto a la película Viridiana. También, hay otros "easter eggs" en la escena entre Carito y su mamá Adrianita cuando se revela que el nombre de la hermana de Adrianita y su esposo se llaman Maricruz y Pancho.
Con respecto a la canción elegida, no sabía que canción elegir, así que decido escuchar la playlist con la banda sonora. En el capítulo se escucha "Clandestino" de Manu Chao (con una referencia a las deportaciones de inmigrantes en USA) y la balada "She 's got a way" de Billy Joel cuya letra me parece adecuada al capítulo. Y tambien se reúnen todas las mujeres de Diego, Angie, Viridiana, Madison, Yamilé (qué suertudo, todas bellisimas, jejejejeje).
Por su parte, Portal Glook, el foro de foronovelas, ya ha estrenado su segundo programa de "Al Rojo Vivo", basado en el programa de Telemundo, y con presentadora incluída, donde los escritores podemos mandar noticias "imaginarias" sobre nuestras foronovelas. Este segundo programa tiene una mención a chismes "ficticios" con los personajes de las foronovelas, fantasías, entre un actor con su actor favoritos, así como proyectos futuros de reconocidos escritores como Hersol. Sin duda, la iniciativa de "chismes virtuales" logran que nuestras foronovelas se noten más vívidas ante los autores y lectores.
De igual manera, no podemos dejar de mencionar la mención a mi foronovela "Aventureras" y el capítulo ambientado en Turquía. GRACIAS "PORTAL GLOOK."
Eso es todo por ahora.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.