Se nos va Julio…
Sin duda, este mes, las redes sociales hacen referencia a Julio Iglesias, el famoso cantante español. Pero, esta vez, no he querido extenderme mucho. Creo que todos sabemos mucho de su vida, de sus hijos Chabeli, Julio José, Enrique, de su primer matrimonio con Isabel Preysler, y sus hijos de relaciones posteriores y hasta de un hijo ilegitimo (y la verdad, se le parece mucho). Vale la pena recordar sus colaboraciones con Diana Ross y Willie Nelson que le valía su ingreso al mainstream de la música en inglés, haciendo más famoso su legado.
Muchos no saben pero, él representó a España en el festival de Eurovisión en 1970 con la canción Gwendolyne, y que también, ha sido portero "merengue" (del Real Madrid) pero, que vió frustrados sus sueños en el fútbol por un accidente... pero, que la vida toma un giro inesperado. Y también de su debut en la música con la canción "La vida sigue igual".
Tambien se ha hablado de las icónicas imitaciones del dominicano Julio Sábala, entre discos de Oro y Platino y las ganas de ponerle "Chile" a uno de sus hijos (promesa que tengo entendido, no ha cumplido), y su manía que solo lo retraten mirando a la derecha, ó por su forma de cantar como si estuviera estreñido. Todo un personaje.
Pero, esta vez, quiero compartir, un disco por demás icónico y legendario, "El Amor", estrenado en 1975, con canciones como "Abrázame", "A veces tú, a veces yo", "Cuidado amor", "Quiero", "El amor" y sus versiones de "Mi dulce señor" (de George Harrison) y "Candilejas" (de Charlie Chaplin), entre otras canciones. Ese disco fué tan exitoso en España y varios paises de latinoamérica. Recuerdo que mis padres compraban ese disco y lo escuchaban seguido y representaba la banda sonora de mi infancia.
Ese disco está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y su ficha técnica en discogs.com.
Pero, más destacado ha sido de la portada, donde nos presenta a Julio Iglesias, vestido en traje blanco y sentado en una peculiar silla. Por supuesto, el disco fué tan famoso que varias familias compraban esa silla para ponerla en las salas de la casa. Y mi familia, claro, no era la excepción, cuya silla me acompaño durante mi infancia y adolescencia pero, que después desapareciera entre viajes y mudanzas de país en país.
Pero, cuando pienso en esa silla, pienso en la silla que usaba "Morticia" en la serie "The Adams Family" ed la serie de los años 1960s.
Estaba buscando en Google por la historia del sillón de Julio Iglesias, de su icónica portada, y encuentro una nota de la cuenta de Instagram "Espacio Fluído", cuyo nombre original era "Peacock" (Pavo Real), porque su forma representa la postura de un pavo real en pleno cortejo. Ahora, se le llama "sillón Julio Iglesias" en recuerdo de la famosa carátula del disco.
Los dejo con la chica y la guapa de "Julio", del 2025 (en el blog, claro), Giulia Mantovani y Natalie Portman.
Se nos vá Julio, pero, espero que regrese y lo tengamos con nosotros por mucho tiempo.
GRACIAS.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.