Quizás, una de las características de mi foronovela "Aventureras" es que las cuatro protagonistas de la foronovela tienen fecha de cumpleaños. La idea es que cada una de ellas naciera en una fecha histórica para la humanidad.
+++
Precisamente, este martes 17 de Junio cumpliría Angie, la protagonista principal de "Aventureras." Angie es una chica nacida en Chicago de origen boliviano. Ella es muy impulsiva y ha desempeñado diferentes oficios. A su llegada a Miami, a raíz de la muerte de su abuela paterna, ella decide migrar a Miami con su amiga. Es cuando buscando trabajo, Angie consigue trabajo como "stripper", enamorándose de un policía. Al final, ella decide ser policía.
Este personaje es creado a partir de la actríz y cantante boliviana Claudia Arce, pero, su cumpleaños no es precisamente el 17 de Junio. Más bien, yo quería que Angie tuviera mayor empatía con su origen boliviano. Esa fecha, un 17 de Junio de 1994, se inargura la Copa Mundial de fútbol en Estados Unidos, con el partido entre los equipos de Bolivia y Alemania. Sin duda, esa fecha ha sido importante para los aficionados bolivianos al fútbol. Quería que Angie naciera esa fecha tan importante y de grata recordación por los fanáticos bolivianos.
Pero, también, esa fecha, ocurrió la persecución policiaca al ex astro del football americano O. J. Simpson por haber asesinado a su esposa y un amigo de ella. Sin duda, ese caso ha llevado a un juicio mediático y que ha llevado a numerosas miniseries y documentales estrenados en los Estados Unidos. Sin duda, la persecución policiaca a O. J. Simpson empañó un día de celebración del magno evento deportivo a nivel internacional.
Por eso, Angie nace un 17 de Junio de 1994 cuyo nacimiento se ilustra en el primer capítulo de la foronovela.
+++
Nancy llega a los Estados Unidos, desde su Lima natal, para estudiar Administración de Empresas en la Universidad. Pero, a lo largo de la foronovela, descubrimos que en Lima, ella tenía una vida secreta como una misteriosa justiciera enmascarada que lucha contra la injusticia y violencia en las calles. Esta historia se me ocurrió después de ver un episodio de la serie "Daredevil: Born Again", de hecho, en esa parte de la historia, aparecen dos personajes inspirados en personajes de la serie. El nombre de la justiciera, "Paquita Disco", es tomado de una canción de un grupo mexicano llamado La Lupita. El nombre se me ocurrió recordando un proyecto que tenía archivado por mucho tiempo, además que me pareció un nombre pintoresco para el personaje.
Por su parte, Paola Carolina, la colombiana, nacería un 13 de Agosto de 1999. Esa fecha asesinaron al politólogo y humorista Jaime Garzón, un crimen que conmocionó al país y que todavía no se conoce a ciencia cierta quienes fueron los responsables.
Finalmente, tenemos a Esther, la nacida en Turquía, en 1996. No se me ocurría una fecha espefíca. Pensé incluir algún suceso ocurrido en Turquía ese año, pero, la verdad, al no conocer detalles, preferí descartar ese evento. De pronto, viendo un video recopilatorio de eventos ocurridos ese año, pues, descubrí que un 24 de Marzo de 1996, el cometa Hyakutake alcanzó su punto de máxima aproximación a la Tierra. Más información sobre la visita del cometa en este enlace.
Escogí esa fecha porque conmocionó a todo un país y al mundo entero. Sin duda, es una fecha histórica que cambia el rumbo de la historia en años posteriores. Yo recuerdo esa fecha vívidamente y la verdad, ha marcado nuestras vidas profundamente y que nunca olvidaremos. Ha sido una fecha donde nos llenamos de confusión e incertidumbre en nuestras vidas.
Aunque Nancy no tiene una relación específica con esa fecha, pero, la referencia al 11 de Septiembre de 2001 indica lo mucho que esa fecha ha marcado en las vidas de mucha gente en los Estados Unidos de América.
Y esa fecha recuerda a Nancy que la maldad e intolerancia ha estado presente desde antes que llegara al mundo.
+++
Por su parte, Paola Carolina, la colombiana, nacería un 13 de Agosto de 1999. Esa fecha asesinaron al politólogo y humorista Jaime Garzón, un crimen que conmocionó al país y que todavía no se conoce a ciencia cierta quienes fueron los responsables.
Conocí la historia de Jaime Garzón a través de una serie que se estrenó en el 2018 y por comentarios de amigos que lo seguían, y la verdad, me conmovió al saber su historia. La verdad, independiente de su ideología, no había derecho a quitarle la vida a un ser humano. La editorial en el flash noticioso dice, "muerta la palabra", sin duda, es un golpe en contra de la libertad de expresión.
El nacimiento de Paola Carolina es presentado en forma de "flashback" en el capítulo 17 de "Aventureras." En el capítulo, nos muestran el flash noticioso del asesinato de Jaime Garzón en Bogotá, mientras que en un hospital de Medellín, nacería Paola Carolina. Diego, su hermano mayor, todavía un niño, miraba el anuncio del asesinato del humorista, y hacía preguntas a un familiar... y ellos no sabían responderle. Años después, Diego se convierte en policía de Miami.
+++
La historia del nacimiento de Esther es contada en el capítulo 9 de "Aventureras", en forma de flashback. Dylan, su padre, descubre que tiene un hijo, producto de una relación con una mujer de Turquía, y, animado por su esposa Brenda, decide viajar para conocerlo. Al llegar al viaje, Brenda descubre que está embarazada pero, es convencida por su esposo para tener al bebé en Estambul, Turquía. En una re-edición del capítulo se me ocurre mencionar que el nacimiento de su hija Esther es visto como una bendición de su gran amor.
El nombre Esther podría sugerir implicaciones religiosas. Les confieso que quería referenciar a Esther con el personaje bíblico pero, la verdad, pensé que pudiera crear controversia y podría herir susceptibilidaes con las comunidades musulmanas y cristianas. Por eso, decido deshechar la idea, pero, si la idea es convertir a Esther en una figura a favor de la tolerancia religiosa. Vamos a ver si logro conseguirlo. Solo mis lectores tendrán la última palabra.
+++
Para terminar los dejo con una canción, "We didn´t start the fire" del cantautor Billy Joel. La canción nos presenta que la maldad, violencia e intolerancia no comenzó ahora.. sino data de muchos años atrás... y sigue y sigue. La canción nos presenta a eventos ocurridos décadas antes de 1989, el año de su estreno. Aunque una banda llamada Fall Out Boy versiona la canción mencionando eventos que ocurrieron después. Y es quizás, la razón del porque quiero reflejarlo a través de estas cuatro aventureras.
GRACIAS.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.