En esta oportunidad, se me ocurre realizar un playlist dedicado a la memoria de Viridiana Alatriste. Estos días he estado pensando en ella, mientras escribía mi foronovela, donde ella "inspira" un personaje recurrente dentro de la misma. Este personaje no está planeado en príncipio, puesto que aparece de repente mientras veía videos en Youtube sobre esta linda chica que nos deja muy temprano.
Mientras tanto, se me ocurre crear un personaje en mi foronovela "Aventureras" donde hago referencias a ella. Entre esas referencias, está la recreación de su última escena en la telenovela "Mañana es Primavera" y que ella deja inconclusa debido a su deceso. En la escena, ella le pide un café a una amiga mientras toma un teléfono de disco para marcar un número de teléfono. Después, no vuelve a aparecer en la telenovela.
Esa escena se recrea en el capítulo 16 de mi foronovela "Aventureras" cuando su personaje (llamado "Viridiana" como ella) decide visitar a su vecina "Angie" quién resulta ser la actual pareja de un viejo amor del pasado. Ambas chicas intercambian conversaciones y se hacen buenas amigas. Es una escena coloquial que me ha gustado escribir pensando en una linda chica como Viridiana Alatriste. Su personaje seguirá en la foronovela hasta su final.
¿Y qué sigue después? No sabemos. Se me ocurren ideas para un relato donde ella inspiraría a la protagonista principal, pero, no hay nada concreto. No creo que los demás escritores se interesen en ella, pero, quién sabe. Mientras tanto, seguiremos recordando su breve trayectoria en la televisión y el cine de su país.
No podemos dejar en alto que ella recibe su nombre por la película "Viridiana" que protagonizara su madre, la gran Silvia Pinal en España en 1961.
Hago un parentesis para comentar de esta película del cineasta Luis Buñuel y que era padrino de bautizo de Viridiana. Esta película cuenta con la producción de Gustavo Alatriste, el padre de Viridiana. Se habla mucho de su polémica con la dictadura de Franco en España con la Iglesia Católica, asi como se comenta de una supuesta maldición, debido al trágico deceso de Viridiana Alatriste y también, de una sobrina suya, hija de su hermana Silvia Pasquel ocurrida apenas años después. Pero, sin duda, yo pienso que son solo coincidencias de la vida.
La película "Viridiana" la vi con el alma abierta. Si hay referencias a símbolos religiosos y un final (la escena en la cuál los mendigos hacen una recreación de la ultima cena, por ejemplo) que tuve que ver comentarios en YouTube para interpretarlo mejor. En su momento a pesar de la censura ganó la “Palma de Oro” en Cannes (el mismo que ganó “Anora”).
A veces me perdía, por lo bella que era Silvia Pinal en su juventud (sin duda, sus hijas Alejandra y Viridiana heredaron su belleza). También viendo la película, recuerdo experiencias similares, desilusiones que mis padres y yo tuvimos con personas a quién quisimos ayudar incondicionalmente y nos pagaron mal.
De todos modos, "Viridiana" es una película interesante, debatible, una joya del surrealismo. Cuando pensé en surrealismo, de repente, me acuerdo de Angel Knight y su idea del final de la villana "Lorena Gabriela" y le escribí. De repente, Angel Knight me confiesa que, aunque nunca vió "Viridiana", pues, ha visto otras películas del director que recomienda ver "El Angel Exterminador" y "Los Olvidados." Ya veremos que opina de "Viridiana."
Los invito a buscar en You Tube por videos comentando la película "Viridiana". Uno de esos videos proviene del canal "Ecos: Espacio Alternativo", pero, hay otros videos interesantes y que ayudan a entender mejor la película y su desenlace abierto.
Me acuerdo que Camila Valero (una joven actriz mexicana que es biznieta de Silvia Pinal, sobrina nieta de Viridiana Alatriste y también chica del mes) cuenta la anécdota de cuando viajó, manteniendo perfil bajo, a estudiar a New York. Durante una clase, la profesora menciona la película “Viridiana” y ella, con orgullo, menciona que es la película que protagonizó su bisabuela (jajajajaja). Quería compartir esta anécdota con ustedes.
Ahora, si, volviendo al playlist para Viridiana.
Como no conocía mucho de sus gustos musicales, pues, busqué canciones representativas de algunas series que ella veía ó ella actuaba. Elegí a dos canciones de Los Cachunes, los protagonistas de la serie "Cachun Cachun Ra Ra" y que ella tenía un personaje estelar. También, busqué el tema de entrada de "La Carabina de Ambrosio" y "Happy Days", dos series que ella no se perdía.
El resto lo complemento con canciones que sonaron en Mexico en ese momento que encuentro en Wikipedia. La página menciona como fuente la sección "Notitas Musicales" de la revista Radio Mil. Está dividido en canciones en un listado con canciones en español y otro con canciones en inglés. Este es el listado del año 1982 y este es listado del 1981.

No podía olvidarme de incluir la canción de Joaquin Sabina con la colaboración de Andrés Calamaro e integrantes de su banda "Los Rodríguez." La historia de la canción de Joaquín Sabina está referenciada en el blog "La Canción del Miércoles."
De igual manera, incluyo otras canciones de la época que me recomienda Gloria Amparo, una mexicana que recuerda esa época con nostalgia. De hecho, ella ha sido la persona que más me ha apoyado en mi idea de crear personajes dedicados a Viridiana en mis historias.
El playlist se ha convertido, en cierta forma, en un homenaje a los primeros años de la década de los 80s. Y puse una foto suya de ella sonriendo.
Espero que les guste y disfruten del playlist para Viridiana.
+++Para terminar, vale la pena acotar que la actríz Cassandra Sánchez Navarro obtiene el premio "India Catalina" en Colombia a Mejor Actriz Iberoaméricana en serie de ficción por su participación en la serie "Consuelo" de VIX. Esta actríz realiza una excelente interpretación como "Viridiana Alatriste" en la serie "Silvia Pinal, frente a tí." Por eso, mis más sinceras felicitaciones.+++
+++Para terminar, este mes nos dejaron varias celebridades mundiales, a quién también rindo homenaje a la memoria como el escritor Mario Vargas Llosa, el actor Val Kilmer, el periodista peruano Alamo Pérez Luna (quién fuera la última persona en entrevistar al recordado Jaime Garzón), el entrenador Leo Beenhaker, los jugadores de football americano Dean Wells y Ray Seals, el futbolista colombiano Jorge Bolaño, el actor Jay North, el productor Guillermo del Bosque, la antropóloga española Teresa del Valle, el futbolista croata Nikola Pokrivač, el cantante portugués Nuno Guerreiro, el futbolista argentino Hugo Gatti, a las víctimas de la tragedia en la discoteca "Jet Set" como el famoso merenguero Rubby Pérez, y el papa Francisco, y muchos más. Qué Dios los tenga en su gloria. Para ellos va dedicado también este playlist.+++
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.