Hablando de fútbol...

Esta vez, quiero escribir una nota de fútbol. He estado viendo mucho fútbol internacional recientemente, principalmente, Europa, Suramérica y Concacaf (Norte, Centro y Caribe de fútbol). Gracias a Juan Tune por subir información y publicar notas alusivas al deporte rey.

Recientemente, Juan Tune nos comparte la hazaña del Arminia Bielefeld, de la tercera división, alemana al derrotar en las semifinales de la Copa Alemana al poderoso Bayer Leverkusen. Pueden leer la crónica de Juan Tune en el blog "Artistas de Webnovela."

Ayer he presenciado los triunfos de tres equipos peruanos en la Copa Libertadores de América. 

No siempre ganan los equipos peruanos y más todos en una sola noche, por eso, el reconocimiento ha sido especial. 

A primera hora, en un partidazo, Alianza Lima le gana en su cancha, y con 10 hombres, al equipo Talletes de Córdoba de Argentina. Alianza Lima estaba ganando 2 a 0 con goles de su estrella Paolo Guerrero pero, sorpresivamente, Talletes le empata.. y casi logran la remontada pero, en tiempo de descuento, el jugador Barco anota el tercer gol para alegrar los corazones en el estadio de Matute.

Alianza Lima venía de empatarle 2 a 2 en Brasil frente al poderoso equipo de Sao Paulo. El equipo íntimo clasifica a la fase de grupos después de sortear tres fases previas, eliminando al Nacional de Paraguay, después, eliminando al poderoso Boca Juniors de Argentina, y finalmente, elimina al Deportes Iquique de Chile para ser el tercer equipo peruano en la Copa Libertadores de América.

Posteriormente, otro equipo peruano, Universitario de Deportes, uno de los más populares, derrota al Barcelona de Guayaquil, Ecuador en un sufrido partido por 1 a 0. Gol de Orejas Flores. El tercer equipo peruano en la Copa Libertadores es el Sporting Cristal.

Y finalmente, por la Copa Suramericana, el equipo Melgar de Arequipa le gana 1 a 0, de local al equipo Academia Puerto Cabello de Venezuela.

Independientemente de la calidad de los rivales, tres triunfos una sola noche es meritorio para el balomipié peruano, un torneo ansiado de triunfos internacionales.

Aquellos triunfos se suman a otras hazañas que he vivido recientemente: La eliminación del Real Madrid de Inglaterra a manos del Arsenal de Inglaterra por las semifinales de la Champions de Europa. Arsenal se enfrenta en semifinales al PSG, mientras que la otra llave, la definirán Inter Milán de Italia y Barcelona de España. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en Munich, Alemania, en la gran final a finales de Mayo. Habrá nuevo campeón en la Champions.

De igual manera, hay que destacar, el partido por los cuartos de final de la Europa League, el modesto equipo noruego Fotballklubben Bodø/Glimt elimina por penales al equipo Lazio de Roma.

En la Concachampions, la copa para clubes de la confederación Norteamérica, Centroamérica y Caribe de fútbol, se enfrentan, en una semifinal, los equipos mexicanos, Cruz Azul y Tigres, mientras que en la otra semifinal se enfrentaría el Inter Miami (el equipo de Messi) contra el Vancouver Whitecaps de Canadá (pero, juega en la MLS). Las semifinales se jugarían del 23 de Abril al 1 de Mayo.

Y después de las semifinales, se celebrará en Suiza, el festival de la cancion de Eurovision cuya final será el 17 de Mayo.

Otras proezas ha sido el triunfo, como visitante, del Atlético Bucaramanga de Colombia por 2 a 1 frente al Racing de Argentina, La senda triunfal del equipo Universidad de Chile que ahora están en primer lugar de su grupo, derrotando en primera instancia al campeón defensor Botafogo de Brasil. Y también, el otro equipo colombiano, Atlético Nacional de Medelín empieza goleando 3 a 0 al Nacional de Uruguay pero, después, cae goleado ante el Internacional de Porto Alegre de Brasil. Esperemos se reponga.

Otros equipos colombianos juegan la Copa Suraméricana como el Once Caldas y América de Cali.

No solo en Europa y el continente americano se vive la pasión del fútbol, sino también, en lugares como Asia, donde los equipos Yokohama Marinos y Kawasaki Frontale disputaron un partidazo. Gracias por el dato a Juan Tune. Aquí la ficha del partido.

Y en Africa, el canal de Youtube Futboqueando nos comenta del grupo más caótico en las eliminatorias mundialistas, el grupo E de la zona de Africa. Este grupo lo conforman Marruecos, Zambia, Tanzania, Congo, Eritrea y Níger, y digo caótico por la cantidad de retiros y suspensiones por parte de los equipos. La lógica diría que Marruecos clasificará con facilidad, a pesar de las dificultades, pero, esto es fútbol y cualquier cosa puede pasar.

Por el momento, están clasificados al Mundial 2026, aparte de los anfitriones, México, Estados Unidos y Canadá, por la zona asiática, Japón e Irán, por la zona de Oceanía, Nueva Zelanda, y por la zona de Suramérica, Argentina, el campeón defensor. Las eliminatorias mundiales se reanudan en Junio. El partidazo por la Zona de Suramérica será el que disputen los equipos de Bolivia y Venezuela, en Venezuela.

Eso es todo por ahora.

***GRACIAS JUAN TUNE, POR SU APORTE***




Comentarios