Spotify presenta: Playlist de mis foronovelas

 

A estas alturas no debe sorprendernos que la música es parte esencial en mis foronovelas. De hecho, cada vez que escribo un capítulo de alguna de mis foronovelas, escucho su playlist correspondiente. Desde que tengo una cuenta en Spotify, pues, he podido armar y re-armar canciones que inspiraron mis foronovelas. De las primeras foronovelas, me ha costado ya que mi cuenta de Spotify no tiene todas las canciones. Y muchas veces, ciertas canciones tienden a desaparecer despues de un tiempo. De todos modos aquí les va una selección de los playlist de mis foronovelas:

1- "Aventureras": Comienzo con mi actual proyecto de foronovela y que estoy desarrollando en el momento. El playlist contiene muchas canciones de artistas bolivianos y es que una de las protagonistas es originaria de Bolivia. También, como descubro que es cantante e incluí muchas canciones interpretadas por ella. También, he incluído canciones que escucho por primera vez en el programa "Enamorándonos USA" y también que contienen la palabra "Aventura" ó "Aventurera" en el título, para identificarlas con la historia de cuatro chicas de Miami, una boliviana, una peruana, una colombiana y una nacida en Turquía, que experimentan diferentes aventuras en busca del amor y su lugar en sus vidas. El playlist se ha venido actualizando poco a poco, ya llevo más de 79 canciones y es que cada vez que encuentro una canción la incorporo al playlist. He incluído la canción principal de una serie poco conocida de los 1970s llamada "Angie" (porque se llama igual que la protagonista) y "Paquita Disco" de La Lupita después que recordé un proyecto olvidado y quiero retomarlo para una de las chicas. Finalmente, la más reciente se titula "Solo tus canciones" interpretada por la cantante argentina Daniela Herrero:
   

2- Las Viajeras: Este playlist se distingue por incluir canciones de Camila Cabello, Cristina y los Subterráneos, Melissa Paredes, Lily James, Lauren Jauregui, Ozge Gurel,  y las chicas de Fifth Harmony porque ellas ilustran personajes importantes en la foronovela. También, he incluído canciones de la banda sonora de la película "Baby Driver" y hasta temas de artistas peruanos como Miki González, Los Fernández, Gian Marco, AGI-TC, Nosequién y los Nosecuántos ya que la trama transcurre mayormente en Lima, Perú. También destaco los temas "La dama de Hierro" de Marisela y "Lady in Red" de Chris de Burgh porque representan a la protagonista principal.  

 
3- "Amores Inolvidables": La historia principal está basada en la pareja principal de una foronovela llamada "Verónica, un amor inolvidable" y que escribí con otro escritor. Esta adaptación incluyo una sub-trama inspirada en la clasificación del equipo peruano de fútbol masculino al mundial Rusia 2018... después de 36 años. A parte que reciclé canciones de la historia original ("Maldita Primavera" de Yuri y "Puedes estar conmigo" de La Oreja de Van Gogh) también he incluído canciones que son representativa de la pasión futbolera del Perú como "Al Mundial" de Pelo D´Ambrosio, "Porque yo creo en ti" de Marco Romero y "Perú Campeón." La canción principal la elegí para este proyecto, "En el tiempo" de la colombiana Rakel. No podía faltar "Moskau" de Dechinghis Khan que sonó mucho en esa época como una alegoría que Moscú (donde se jugaba el mundial) cada vez está más cerca. Como transcurre en el 2017, incluí canciones de la época como "Algo divino" de Lupita D´Alessio, "Another day in the sun" de la película "La La Land", "Uptown funk" de Bruno Mars y no podía faltar el megahit del año, "Despacito" de Daddy Yankee y Luis Fonsi: 
     

4- "Mariangela y Fabiana": Es la adaptación LGBTQ+ de una de mis primeras foronovelas. Esta vez se centra en el amor entre chicas. Por supuesto, el playlist contiene muchas canciones de amor entre chicas y que he descubierto en diferentes páginas de Google. La canción principal es "Happy Together" de The Turtles y que ha sido utilizada como canción principal de la película "Imagine Me and You" y no podía faltar canciones de Kany García, una cantautora abiertamente lesbiana y de T. A. T. U y la canción de entrada de la película "Bilitis," interpretada por Francis Lai. A mi, personalmente, me gusta mucho este playlist, creo que es uno de los mejores que he elaborado.  Otras de mis favoritas es "Come to my window" de Melissa Etheridge, "A thousand years" de Christina Perri y "Te dejo en libertad" de las chicas de Ha*Ash. Pero, todo el playlist es muy bueno, para mi juicio. El amor no discrimina. 
  

5- "Unidos por un balón": Este es el playlist que he armado de uno de mis proyectos más exitosos. Este proyecto nos presenta cuatro historias que suceden en Barcelona, España, Miami, Florida (USA), Bogotá, Colombia y Lima, Perú durante las eliminatorias al mundial de Alemania 2006. Sin duda, ha sido uno de mis proyectos más exitosos. El playlist, por supuesto, incluye canciones del mundial 2002 ya que en ese tiempo, todavía no salían las canciones del mundial 2006 como la canción principal "Bringing the world back home" del grupo OV7 y el mix de "A little less conversation" de Elvis Presley y JXL. No podía faltar la marchosa "We will rock you" y "We are the champions" de Queen. 

 

6- "Entre goles y amores": Lo que pretendía ser una secuela de "Unidos por un balón" termina siendo una historia diferente, esta vez, ambientada en el mundial de fútbol de Sudáfrica. Me ha costado mucho encontrar todas las canciones en el playlist, pero, al menos, he podido encontrar las más importantes: "Wavin´Flag" de K´Naan (la versión original y la versión Sudáfrica 2010 con David Bisbal). No podía faltar el "Waka Waka" de Shakira, la canción de Italia 1990 y "Go West" de Pet Shop Boys que se usa en eventos futbolísticos. He incluído canciones de artistas africanos porque  es donde transcurre mayormente la historia. No podía faltar la canción "Noelia" de Nino Bravo en honor a un personaje con ese nombre. El playlist incluye un par de canciones que no estaban en el CD original: "Balada para un gordo" de Juan y Juan (representa a uno de los galanes de la historia) y "Carreteras Mojadas" de Christian Meier. También, está "Vivimos la selección" en honor a la selección española de fútbol (Versíon Operación Triunfo y Daniel Vela) como un homenaje al equipo campeón del torneo. 

 

7- "Una princesa en Cartagena": Este es el playlist de una de mis foronovelas más recordadas. Incluye muchos temas "retro" mayormente de los 80s. Una de las canciones seleccionadas es "Los buenos tiempos", canción interpretada por el grupo Imágenes (donde surgió el actor peruano Diego Bertie) y que nombra el bar donde trabaja el protagonista. También, se hace referencia a la versión de Tiffany del clásico "I saw him standing there" ya que está referencia por la rebeldía de la protagonista femenina. Es un buen playlist, muchas canciones de los 80s. El elemento caribeño está presente en el tema "Ay, qué calor" del grupo colombiano Luna Verde, "Twice my age" de Shabba Rangs y Krystal y también "Isla para dos" de Nano Cabrera, "La suavecita" de Manduco (que conocía Gloria) y también, "Morir de amor" de Daiquiri y también, "Nuestro amor" de Rhapsodia. No, no está ambientada en los 80s, aunque los protagonistas son ilustrados por actores que se popularizaron en esa década. Está ambientada en los 2010s pero, mantiene aire de nostalgia retro por los 80s.

 

8- "Valentina y Victoria": Este es el playlist de uno de mis proyectos más recordados por mí. Aunque es una historia de dos gemelas, iguales entre sí y diferente personalidad, más bien, es una historia de dos gemelas que se reúnen con su familia... sus tías... primas y su madre a quién creían muerta. También, una subtrama transcurre en una productora, inspiradas en las quejas y comentarios de críticos y foristas en la web sobre telenovelas. La particularidad es que las telenovelas que producen, están basadas en foronovelas que se publicaron hace mucho tiempo en la web y hoy están desaparecidas de la web. En cierta forma, también, es un homenaje a las foronovelas del ayer, por eso, incluí canciones como "Chacha Muchacha (Aparte de tí, tu boca)" de Rubén Rada que era el tema de una exitosa foronovela de Pato. El playlist también es un homenaje a Cali, por ser el lugar de origen de la madre, tías y primas de las gemelas protagonistas. Por eso, está en la lista canciones típicas de la feria de Cali como "Mambo Rock" de Alfredito Linares, "Las caleñas son como las flores" de Latin Brothers", "Amparo Arrebato" de Richie Ray y Bobby Cruz, entre otras. No podía faltar música de la caleña Catalina García con su banda "Monsieur Periné" ya que ilustra un personaje recurrente en la historia y también, de la greco-neerlandesa Stephanía Liberakakis ya que inspira a las gemelas protagonistas. Y el homenaje al politólogo Jaime Garzón a través del tema "Canela" de César Mora. Como está ambientada en Miami, no podía faltar la música de Willy Chirino y Franco Iglesias.También hay dos versiones de "Casi un hechizo", la versión balada con Carlos Vives y la más exitosa, en versión salsa, interpretada por Jerry Rivera:
  

7- "Al reverso de la moneda": Esta historia está basada en una sinopsis de Angel Knight y ambientada en CDMX: Aunque las dos primeras canciones originales son temas "retro" de los 1960s y 1970s en Inglés, "Bad Girls" de Donna Summer" y "Call me" de Chris Montez, me las ingenié para rendirle homenaje a México, su cultura y artistas ya que crecimos escuchando su música. Así, pues, suena la música de José José, Emilio Osorio, Juan Gabriel, Ana Gabriel, la tejana Selena Quintanilla, Like la leyenda, y hasta Chespirito. Un tema que me gusta mucho es "Antología" de Shakira, ya que ha sido interpretado por una concursante de La Academia de TVAzteca. No hay rancheras, y poca música grupera, cosa rara en el playlist si se supone es un homenaje a México, ¿No creen? Lo que más me interesó de este proyecto es que Lorena Gabriela, un personaje importante, es fanática de la música "retro". Esa fascinación por la música "retro" es lo que me ha motivado para sacar adelante este playlist.

 

8- "Chicas en cuarentena": Creo que el título lo dice todo. La mayoría de estas canciones fueron concebidas en una historia ambientada durante la pandemia del 2020. Todos encerrados en casa. A pesar de la temática es uno de mis playlist favoritos con canciones como "I wanna dance with somebody" de Whitney Houston, "El ultimo teletubbie" de Chabelos (que lo escucho y todavía me imagino a mis personajes en esa escena) y "Angel of the morning" de Juice Newton. También, hay canciones que descubro durante la pandemia como "Cicatrizte" de Daniela Aedo, "Cuando vuelva la vida" de Christian Castro, "The flower´s in the seed" de Sweet Lizzy Project y The Mavericks y canciones que se popularizaron durante la pandemia como "No me dejan salir" de Charly García, "Resistiré" del Dúo Dinámico. Hay canciones de Bad Bunny, Farruko, Maluma, creo que es uno de los pocos playlist que incluyo a esos artistas aunque he elegido canciones de Maluma y J. Balvin en otros playlists. Es un playlist muy nostálgico y emotivo, no apto para personas sensibles. No podían faltar canciones de Billie Eilish ya que ella inspira a una de las chicas en cuarentena.

 

9- "El partido de futbol". Este es un playlist que he creado con canciones de inicios de la década de los 1960s ya que la historia está ambientada en 1961. El playlist se amplía con canciones de una "secuela" con música ambientada en años posteriores, principalmente, "las invasiones inglesas" (Beatles y Rolling Stones), Leo Dan, Dúo Dinámico, Elsa Aguirre, Los Saicos y nuevaleros peruanos como Pepe Cipolla, Koko Montana y Jimmy Santy, entre otros. ¡Oh, yeah! 
  

10- "Buscando un final": Este es el playlist de un proyecto que tengo archivado. El título puede confundir a mis seguidores ya que pensaría que sería mi última foronovela y la verdad, no es así. La canción es interpretada por la cantautora colombiana Ilona y me gusta mucho ya que ella es la artista que más he escuchado en Spotify el año pasado. También, hay referencias a "Goo Goo Muck" de The Cramps ya que la idea es incluir un personaje inspirado en la protagonista de la serie "Merlina" de Netflix. El playlist incluye canciones de telenovelas suraméricanas de los 1990s, principalmente chilenas, peruanas, colombianas, venezolanas, argentinas y venezolanas como "Me estoy enamorando" de Pedro Suárez-Vértiz, "Dame Luz" de Nicole", "Tonta pobre tonta" de Andrea del Boca, "Siempre acabo por llorar" de José Luis Rodriguez, "Perdóname" y "Solo pienso en ti" de Guillermo Dávila. Y es que espero que este proyecto sea un homenaje a la telenovela suraméricana de los 1980s y 1990s. Solo he escrito dos capítulos y la tengo archivada todavía, quién sabe si lo retome. Pero, puede disfrutarse su banda sonora.  
   

11. "Vuelvo a verte": Es otro proyecto que tengo en mente, una vez que termine con "Aventureras." Está basada en una historia original del dramaturgo peruano Abel HE. Hay canciones que he seleccionado de sus historias y otras que quedan con el estilo romántico de la misma. Mucho tema "retro", ya que Abel confiesa ser "chiquiviejo" para la música. Eso me gusta. Hay un tema que no está en sus foronovela, "Guitarra suona piu piano" del cantante italiano Nicola Di Bari ya que de repente, apareció mientras leí su historia y quise incluirlo en mi adaptación. Es un tema que escucho mucho porque mi mamá lo pone cuando estamos trabajando en la empresa. También hay canciones del grupo chileno Ariztia que sonó mucho en Lima, Perú. 

 
+++

Todavia faltan más playlist, los pondré en otra oportunidad, mientras tanto, disfruten de estos temas. RECUERDEN: No hace falta leer mis historias para poder apreciar estos playlists.

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Gracias por el comentario. Has leido algunas de esas foronovelas y en algunas historias, has inspirado personajes. A proposito, a provecho que dejaste un comentario para comentar sobre el playlist de "Al reverso de la moneda", nunca pretendi ser un homenaje a Mexico. Las cosas se dieron asi. De hecho, yo he incluido canciones de grupos peruanos que no se si sonaron en ese pais. Los inclui porque una cancion sono mucho por un video en Youtube (y tiene un estilo tipo musica disco adecuado para el tema de la foronovela) y otras son interpretadas por una de las actrices de la foronovela.

      Eliminar
    2. En el playlist hay una cancion "Una cancion no es suficiente" de una cantante que no conocia llamada Anali. Ella gano el festival de la OTI representando a Mexico, un festival que era el equivalente de Eurovision para Latinoamerica (ya no se realiza en la actualidad). Pero, queria incluir la cancion en el playlist. Hay artistas que por no ser masivos, tienen derechos a ser incluidos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.