El otro día, finalmente, pude ver la película "Aventurera", estrenada en 1950, y protagonizada por la actríz y bailarina de origen cubano Ninón Sevilla. Conocía por notas de prensa de su adaptación para el teatro, pero, no conocía la película en la que se basa la obra. En Wikipedia publicaron una nota con información de la película.
Buscando por información de Ninón Sevilla, descubro que ella actuaba en las telenovelas "Rosa Salvaje", "La usurpadora", "Maria, la del barrio" entre las más exitosas, pero, no la recuerdo mucho. Aunque Ninón Sevilla nos dejó en el 2015, su recuerdo seguirá vivo en las mentes de sus fanáticos por su interpretación en "Aventurera."
Lei en una nota que los actores cantaban con sus propias voces. Al menos Timothee Chalamet cantó muy parecido al original. Por momentos pensé en escuchar al verdadero Bob Dylan. El actor gana el premio a mejor actor en los SAG Awards y también obtiene nominaciones al premio Oscar y Globo de Oro. Por su parte, Mónica Bárbaro que interpretó a "Joan Baez" fué nominada al Oscar a actriz secundaria y Edward Norton obtuvo una nominación al Oscar a actriz secundaria. Me gustó Mónica Bárbaro, también, es otra buena candidata para chica ó guapa del mes. Es buena película con buenas actuaciones.
Mientras veía la película, no dejaba de acordarme de Edith González, para muchos, la mejor "Aventurera" de la obra teatral. No me consta, pero, Edith era buena actríz además que tenóa el porte, carisma y talento para el rol. Recuerdo que Edith González interpretó a una bailarina en "Salomé", no sé si habrá influenciado ese rol.
Pero, hablemos mejor de la película de 1950 con Ninón Sevilla. La película me pemite conocer más la historia de "Aventurera." Me ha parecido un melodrama interesante.
Nos cuenta la historia de Elena, una jovencita de Chihuahua, cuya vida cambia cuando su madre la abandona por otro hombre y su padre se suicida. Después, ella se contacta con un hombre que le ofrece un trabajo como secretaria, cuando en realidad, el trabajo era como bailarina de cabaret. Después, ella huye y conoce a un joven millonario que le ofrece una nueva vida alejada de la vida de cabaret donde ella es testigo de una sorprendente revelación.
En mi opinión, "Aventurera" me ha parecido un melodrama interesante. Se destacan las participaciones de Don Pedro Vargas y el trío Los Panchos y la interpretación de "Frenesí." Ninón era guapa, bailaba bien y era toda una artista, pero, a mi criterio era limitada como actriz. Me gustaron los actores que interpretaron a Rosaura y Rengo.
Rosaura era interpretada por la actríz Andrea Palma, una actriz mexicana con una trayectoria en Hollywood. La película la vi en un DVD que tenía una introducción a cargo de un catedrático estadounidense, donde habla de la relación entre Andrea Palma con la diva Greta Garbo y otra gran actríz mexicana, Dolores del Río.
Rengo era interpretado por el actor Miguel Inclán. Sin duda, para mí, él hizo la mejor interpretación de la película. Este primer actor tenía una vasta filmografía en su país.
Buena música y una historia atrapante y melodramática. La he visto por un DVD que adquirí usado en Amazon (de buena calidad) y el DVD tiene una introducción en inglés donde habla del trasfondo de la película y actores.
Buscando por información de Ninón Sevilla, descubro que ella actuaba en las telenovelas "Rosa Salvaje", "La usurpadora", "Maria, la del barrio" entre las más exitosas, pero, no la recuerdo mucho. Aunque Ninón Sevilla nos dejó en el 2015, su recuerdo seguirá vivo en las mentes de sus fanáticos por su interpretación en "Aventurera."
+++
El otro día, finalmente, pude ver “A complete unknown”, una película dirigida por James Mangold. Está basada en la obra del cantautor Bob Dylan ambientada en los 1960s. Mi mayor motivación para ver la película era porque a mi papá le gustaba mucho la música de Bob Dylan y Joan Baez y escuchar esas canciones me transportaba a mi infancia cuando mi papá ponía sus discos en la sala de música de la casa.
Pero, más bien, la película se centra en la transición del autor de cantar música folk acústica a tocar música rock con guitarra electrónica. Es entendible que ese cambio no haya gustado a los tradicionalistas, pero, bueno, también es comprensible que el artista quiere tocar otros rumbos musicales.
La película hace referencia a artistas de la época como Joan Báez que era una cantautora de música de protesta de la época. La mayoría de los personajes están basados en gente real excepto uno que es el personaje que interpretó Ella Fanning ya que le cambiaron el nombre.
En la película, la "chica del mes", Elle Fanning, interpreta a "Silvie", uno de los primeros intereses amorosos del cantautor. Aunque el personaje ha sido ficcionalizado, una nota declara que su experiencia no lo es, ya que se basa en la experiencia del cantautor con su primera novia.
Lei en una nota que los actores cantaban con sus propias voces. Al menos Timothee Chalamet cantó muy parecido al original. Por momentos pensé en escuchar al verdadero Bob Dylan. El actor gana el premio a mejor actor en los SAG Awards y también obtiene nominaciones al premio Oscar y Globo de Oro. Por su parte, Mónica Bárbaro que interpretó a "Joan Baez" fué nominada al Oscar a actriz secundaria y Edward Norton obtuvo una nominación al Oscar a actriz secundaria. Me gustó Mónica Bárbaro, también, es otra buena candidata para chica ó guapa del mes. Es buena película con buenas actuaciones.
+++
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.