Playlist recordando bailables del año...



Acabo de crear este playlist con canciones bailables que aparecieron en las recopilaciones de fin de año en Colombia en el 2003. Ese año oficialmente ingreso a trabajar en mi empresa en Colombia. Tenía 33 años. La edad de Cristo. También lo recuerdo por el segundo título de los "Marlins" del baseball, esta vez, liderados por Pudge Rodríguez al ganarle en seis juegos a los "New York Yankees."

La idea original del playlist era recopilar las canciones de "Super Bailables del Año" de Sony Music, en su edición 2003, ya que encontré las canciones en Allmusic.com. Todos los años, desde que regresé a Colombia, acostumbraba a comprar las recopilaciones bailables de fin de año, con lo "mejor" de la temporada, hasta que las plataformas digitales y youtube lograron terminar con el formato físico. Qué lástima.  Se extrañan las chicas de portada. Ahora no es lo mismo, pero, bueno, los tiempos cambian y estoy adaptándome a las plataformas digitales. Al menos, es más fácil encontrar una canción. 

Por eso, un poco nostálgico, busqué en Google por las canciones que conformaban la recopilación de Super Bailables del 2003. Encontré la página de All Music y me puse a intentar buscar las canciones del listado para armar mi playlist.  Las encontré casi todas, excepto el mix con canciones de Celia Cruz.

Y es que ese año nos dejó la grande Celia Cruz a quién todavía extrañamos. Por eso, todas las recopilaciones de ese año incluían mixes, medleys y canciones dedicada a la grande. Parece que fué ayer cuando nos enteramos de la triste noticia y su contagiante grito... ¡¡¡Azzzzuuuúcar!!!

Recuerdo ese día, estaba en una tienda de discos en Bogotá (cuando todavía habían tiendas de discos) y notaba que ponían la música de Celia a cada rato. Pero, no le puse interés ni percaté de ese detalle. Saliendo de la tienda, me entero por un amigo de su partida. Qué en paz descanse. Pensar que hace unas horas había anunciado el lanzamiento de su disco "Regalo del Alma." 

Pero, por alguna razón, ó quizás, no supe buscarlas, no encontré esos mixes ó medleys. Así que desecho la idea de recopilar el Super Bailables del Año 2003 y en su lugar, decido incorporar canciones de Celia Cruz.

Y después. decido incorporar canciones de las recopilaciones "Bailoteca" de discos FM y "El Disco del Año" de Codiscos en sus ediciones 2003. 

Me sorprendio encontrar en el disco "Super Bailables del Año", la canción "Every way that I Can" de Sertab en una recopilacion. Es la cancion que gano Eurovision ese año, representando a Turquía. Años después, los turcos no volvieron a mandar representantes, pero, al menos, tienen su canción ganadora. Ese año todavía no conocía Eurovisión así que la decisión me era indiferente en ese tiempo. Ahora, ya no. 

Si, un amigo colombiano me dijo que sonó "Simarik" de Tarkan, pero, no recuerdo que Sertab haya sonado en Colombia. A veces, se incluyen canciones de relleno en las recopilaciones. No estoy seguro, quizás, alguien quiera aclararme. 

El llamado tropipop estaba de moda con la musica de Maia y Qarto Aparte. "Nilña Bonita” de Maia sonaba mucho, tanto que ha sido tema de una telenovela de moda. 

Hubieron algunos reencauches, de ediciones anteriores, como "Ay Hombe" de Jorge Celedón que sonó mucho en el 2002 y su popularidad se extendio hasta el 2003, por eso, lo volvieron a incluir en el Superbailables de 2003. 

Me acuerdo de Matecaña, más bien, me acuerdo mas de sus guapas bailarinas, jejejeje. Y también me acuerdo de Bandafiesta que elaboraba medleys (mosaicos, popurris) de exitos de Pastor Lopez y El Combo de las Estrellas. Estas orquestas junto con Los 50 de Joselito, amenizaban las fiestas bailables de fin de año.

El Disco del Año 2003 incluía una canción de Vilma Palma, "Vuelve a Comenzar." Atrás quedaron los años cuando sonaban mucho con "La Pachanga."

"Tu eres ajena" de Eddy Herrera era un merengue que sonaba mucho en fiestas. Era una canción obligada.

Tambien está Gian Marco, Andrés Cepeda y Sin Bandera, las canciones sonaban bailables, por eso, las incluyeron.

Hay vallenatos románticos que sonaron mucho. En ese tiempo me gustaban los vallenatos románticos. Canciones de Diomedes Diaz y Omar Geles, Los Diablitos, Binomio de Oro de America ("Como expresar lo que siento") y La Combinación Vallenata ("Quiero volar")

El medley de pasodobles de Guayacán sonaba mucho en las fiestas de la empresa. Y por supuesto, había música de Tito Rojas, La India, Marc Anthony, Victor Manuelle, Maelo Ruiz.

Me acuerdo de "Mas Papaya" de Sidestepper. Mi cuenta de Spotify no tiene la version original, tiene un mix.

Hay un mix de Reggeaton que incluye una cancion llamada "Latigazo." No sabía que el reggeaton ya empezaba a sonar ese año. Les confieso que yo me acuerdo del reggeaton a partir de la Gasolina... hummm... encontre esta nota, "Latigazo" era original de Daddy Yankee, uno de los pocos artistas que destaco y reconozco que habían algunas canciones suyas que me gustaban. Encontre esta nota sobre "Latigazo.": 

Comentarios

  1. Hola, es muy interesante tu escrito, sin embargo, no mencionas a Latin Dreams ni a Two Swing que, al parecer, son los primeros exponentes de reggaeton colombiano. Aprecio mucho la nota al final, me fue sumamente útil, pero sí me queda la duda de en qué fechas se lanzaban estas compilaciones ¿A principio, mitad o a final de año? Sé que Latin Dreams se da a conocer aproximadamente el 13 de septiembre de 2003, pero Two Swing no sé en qué época de ese año sale; sería bueno saberlo para determinar cuál es pionero. Muchas gracias por su atención.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esas recopilaciones se lanzaron a fin de año. La verdad, nunca me gustó el reggeaton. Esa información la encontré de casualidad y me llamó la atención que el reggeaton fuera más antiguo que la "Gasolina." Prefiero el vallenato, la Salsa, el Merengue, el rock y la balada.

      Eliminar
    2. Muchas gracias por su respuesta. Estoy haciendo mi trabajo de grado sobre el reggaeton y, pese a que casi no lo mencionas, lo que has escrito me es de utilidad. Nuevamente, gracias.

      Eliminar
    3. De nada, me alegra que mis escritos sean de utilidad para los cybernautas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.