Reconocimiento a disco de Charly García... y un nuevo playlist...


Hoy decido visitar la página de la revista "La Banda Elástica" (GRACIAS POR LA NOTA) desde Los Angeles, California, USA, y encontré una nota interesante en la que menciona que disco "Click Modernos" del músico argentino Charly García ocupa el primer lugar de su listado del mejor álbum New Wave de todos los tiempos de la página "The Greatest Album: Tournament Series". El disco de Charly está ubicado en el primer lugar por encima de discos de reconocidas bandas como The Cure, Talking Heads, David Bowie, entre todos.

La noticia me llena de orgullo que un artista latinoaméricano ocupe un lugar privilegiado en un listado la música rock. Lo primero que hice fué compartirlo a otros amigos aficionados a la música. Algunos compartieron sus playlists, como Jai Melomano, dedicados a la música de Charly García en todas sus etapas musicales, otros, solo dejaron sus impresiones sobre ese gran artista. 

Si bien al principio, no era fanático de su música, no me transmitía mucho a mí, con el tiempo, y sentándome a escuchar con detenimiento y varias veces, he podido apreciar mejor su propuesta musical y la verdad, me gusta mucho. De hecho, decido crear un nuevo playlist de 100 canciones de "rockeros deshauciados"  donde incluyo "No soy un extraño" y otras canciones suyas, complementándolas con canciones de otros artistas. 

También, aprecio mucho la música de otros artistas peruanos como Rafo Ráez, Leuzemia, Textura, Chapu and the Way Last, Julio Andrade, entre otros. 

En lugar de criticarme por mencionar esos artistas, pues, me gustaría que me contaran de sus artistas y canciones favoritos y quizás, los incluya en una siguiente recopilación...sino los incluí en un playlist anterior. Me gusta el "pop ligero", el que llaman "comercial", no lo voy a negar. Pero, soy abierto a todo estilo música. 

Lo complementé con canciones, elegidas casi al azar, de otros playlist de Spotify, y así, llegué a las 100 canciones. Espero que les guste. Procuré ser lo más diverso posible. Disfruten.

Mi mayor preocupación es que yo, al igual que varios amigos, ya superamos 50 años y a medida que pasa el tiempo, pienso que envejecemos y dejaremos este mundo (esperemos sea por mucho tiempo) y que las nuevas generaciones no les interese esta música. 

Agradezco a Abel por considerarse "chiquiviejo" porque aprecia la música de los 70s y 80s, y a una chica puertorriqueña llamada Elena que interpreta "pop ligero" (hay una canción suya en el playlist), porque demuestra que las nuevas generaciones todavía les interesa el pop-rock. Y nada está perdido. Gracias. 

Para terminar, quiero decirles que aunque prefiero el formato físico, LP, vinilo, cassettes, Discos Compactos, Youtube y las plataformas digitales (Spotify, Apple Music y demás) nos permiten escuchar la música. Gracias a esas plataformas digitales, he podido escuchar nuevas tendencias musicales y artistas que yo no conocía y que era imposible escuchar antes. Todo gracias a Youtube, Spotify, Apple Music y demás plataformas digitales. 

Comentarios