Les confieso que me quedé corto con las 200 canciones que seleccioné en el tema anterior, así que decidí incorporar otras 300 canciones, separadas en tres playlist (de 100 cada uno).
Algunas selecciones las busqué en la página discogs.com, una base de datos de LPs de varios países, principalmente, un compilado de canciones de varios artistas, lanzado en Colombia en 1996. El disco recopilatorio se llama "Conexión MTV." Entre esos temas, hay uno que me llamó la atención particularmente, "Desnudos En Cancún (Pelados Em Santos)" del grupo brasileño Mamonas Assassinas. Recuerdo este grupo tristemente por una nota de prensa anunciando el accidente de avión donde todos perdieron la vida. Eso fué en 1996. Nunca tuve oportunidad de escuchar su música, hasta hace poco que me animo a escucharlo gracias a Spotify y Youtube. Sin duda, es un gran homenaje a su breve legado musical.
También, tuve oportunidad de ver, por fin, la película "Voy a Pasármelo bien", disponible en Amazon Prime. La película narra de un grupo de unos niños en 1989 y como la música de los Hombres G influye en sus sentimientos. La película se centra en la relación entre David, el protagonista, con Layla.
La película se intercala con escenas en la vida actual, a través de una reunión entre David y Layla varios años después. El actor Raúl Arévalo interpreta a David en su adultez mientras que Izán Fernández interpreta a David en su pre-adolescencia. Por su parte, la actríz mexicana Karla Souza (quién me encantó en "Nosotros los Nobles" y "¿Qué culpa tiene el niño?) interpreta a Layla, como adulta. La actríz Renata Hermida Richards interpreta a Layla de niña. La película me ha parecido una comedia sencilla, con mucha nostalgia, mostrando las tiendas de discos, cassettes y walkmans. Todo contrasta con las escenas en la actualidad con los celulares y "Google."
La música de los Hombres G está presente en la película, con canciones emblemáticas de la década de los 80s. Sin duda, la canción que más recuerdo de la película es la balada "Dos Imanes", incluída en su disco "La Cagaste Burt Lancaster" de 1986. No me acordaba de esa canción y es gracias a la película que comienzo a escucharla con mayor frecuencia: "Somos dos imanes que nunca se unirán/ Pasarán los años y seguiremos mirándonos."
Otra canción que he escuchado últimamente es "Pronóstico Reservado" de un grupo peruano llamado "La Banda Azul." Este grupo fué de los recomendados de la legendaria lista de "Rockeros Latinos" pero, hasta hace este momento, solo escuché esa canción debido a que estaba incluída en un disco recopilatorio de rock peruano. Recientemente, su disco está disponible en Youtube y Spotify.
Mi primo Jaime los conocía y me dijo que solo sacaron un álbum. Mi primo me dijo que el cantante era Wicho García, ex-integrante de una banda llamada Narcosis y voz principal de Mar de Copas. También, pude ver su video, muy divertido, por cierto. Por alguna razón, nunca entendí la letra, solo la reconozco por la frase del "baboso de tu papá." Así que mi primo me explicó que la canción trata de "una chica que simula estar embarazada para amarrar a su novio a la relación. Y al final era una farsa."
Otro tema que he encontrado es "Mi forma de sentir" de la banda mexicana La Revolución de Emiliano Zapata. Esta canción la conocía a través de la versión de Pedro Fernández, pero, esta versión, me gusta más, ya que te llega hasta el corazón.
Quise complementarlo con canciones de bandas de rock/pop de países como tradicionales como Paraguay, Bolivia, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala (de hecho, los conocía porque mi hermano me trajo un disco recopilatorio de bandas guatemaltecas), Honduras, Panamá (me gusta la música de Los Rabanes), Venezuela, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, El Salvador. De hecho, en Spotify, hay playlists recopilatorios que nos presentan diferentes bandas de esos países, solo tienen que hacer una búsqueda en Spotify y encuentran la variedad.No podía olvidarme del rock peruano ("rock del bueno") y del rock/pop colombiano, que es el que más tengo acceso porque vivo mayormente en Colombia. Me he concentrado más en canciones de los 1980s y 1990s.
Y hasta una banda chilena que conocía por una página desaparecida que impulsaba el rock chileno. La banda se llamaba "Mal Corazón" con su vocalista Cathy Lean que también salía en una teleserie llamada ""Rojo y miel." Mi canción favorita se llama "Eternos días de invierno." La chica es muy guapa, por cierto.
Y un programa de rock peruano, por Facebook y Youtube, llamado Peruana Radio. El animador es Johnny López,.a quién recuerdo verlo en programas concursos en los 80s.
Comentarios
Publicar un comentario
Este blog no acepta mensajes anónimos. This blog does not accept anonymous messages.